Plan de mantenimiento preventivo basado en el RCM, para mejorar la disponibilidad a las maquinarias de una empresa metal mecánica de la Región

Descripción del Articulo

Durante la elaboración del presente trabajo de investigación que lleva por nombre plan de mantenimiento preventivo basado en el RCM, para mejorar la disponibilidad a las maquinarias de una empresa metal mecánica tiene como fin elaborar un plan mantenimiento preventivo que permita mejorar la disponib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejia Carbajal, Josimar Percy, Ibaran Vasquez, Jhon Lander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Mejora continua
Gestión de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Durante la elaboración del presente trabajo de investigación que lleva por nombre plan de mantenimiento preventivo basado en el RCM, para mejorar la disponibilidad a las maquinarias de una empresa metal mecánica tiene como fin elaborar un plan mantenimiento preventivo que permita mejorar la disponibilidad y confiabilidad en las máquinas y equipos que intervienen en el proceso productivo de una empresa metalmecánica. Se inició la investigación realizando una recopilación de información necesaria para conocer los indicadores iniciales de mantenimiento de las maquinarias en la empresa SERVICIOS INDUSTRIALES FABRICACIÓN Y DISEÑO ACEVEDO S.A.C. Seguidamente se realizó un análisis de criticidad AMAEF en las maquinarias de tal forma se puedan identificar cuáles son las más críticas analizando los modos y efectos de falla obteniendo en promedio un 81 .47 % de disponibilidad, 97.84 % de confiabilidad, se identificó a las maquinas del área de proceso de maquinado como los equipos con menor grado de indicadores de mantenimiento y disponibilidad respectivamente. Posteriormente se elaboró un plan de mantenimiento preventivo con la metodología RCM que se basa en las fallas potenciales priorizándose en las maquinarias con el mayor grado de criticidad estableciéndose los tiempos para realización tareas preventivas Realizado lo anteriormente mencionado se procedió a calcular los nuevos indicadores posterior a la elaboración del plan de plan de mantenimiento de las maquinarias logrando incrementar en promedio la disponibilidad en 93.83 %, la confiabilidad en 98.13 % resultados dependientes del MTBF 190.70 MTTR 12.90 respectivamente para el promedio de todas las máquinas. Finalmente se realizó un análisis costo beneficio del pan de mantenimiento con el propósito de demostrar la rentabilidad de que el proyecto sea factible y confiable para poder ser ejecutada con un periodo de regreso de inversión de 0.4 años ≈ 5 meses considerándose eficiente para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).