El impacto de la covid-19 en la gestión del capital de trabajo de la empresa VIALU JF S.A.C, Chiclayo, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar los efectos que produce el impacto de la Covid-19 en la gestión del capital de trabajo de la empresa VIALU JF S.A.C. Chiclayo, 2021. La metodología fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, nivel exploratorio y explicativo, diseño no experimental -...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Fonseca, Erika Maritza, Mego Cruz, Leide Ester
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital de trabajo
Estados financieros
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar los efectos que produce el impacto de la Covid-19 en la gestión del capital de trabajo de la empresa VIALU JF S.A.C. Chiclayo, 2021. La metodología fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, nivel exploratorio y explicativo, diseño no experimental - transversal y de caso. Con una población de 7 personas, con muestra intencional de 3, técnicas utilizadas, entrevista y análisis documental, y como instrumentos el cuestionario y análisis de estados financieros. Como resultados se obtuvo la ruptura de cadena de pagos provocada por la deficiente rotación de cuentas por cobrar con un promedio de 45 días y las cuentas por pagar fueron al contado o máximo en 30 días, el capital de trabajo neto fue de 0.28 y la empresa para adquirir capital de trabajo recurrió a endeudamiento financiero que alcanzó un 77% respecto a sus activos, la ratio de efectivo fue de 0.31, aunque la liquidez de 1.29, con una disminución en 86% respecto al 2020; se presentó pérdidas cambiarias por S/ 9,329.88. Se concluye, que la Covid- 19 tuvo un impacto negativo en la gestión de capital de trabajo, manifestándose en ruptura de cadena de pagos, iliquidez y pérdidas cambiarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).