Incidencia del control interno en el presupuesto por resultados de la municipalidad distrital de Lonya Grande, 2024

Descripción del Articulo

El estudio Incidencia del control interno en el presupuesto por resultados de la municipalidad distrital de Lonya Grande 2024 analiza cómo la gestión del control interno influye en la efectividad del presupuesto por resultados, contribuyendo al ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. El objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Puerta, Edison
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Presupuesto por resultados
Gestión pública
Transparencia
Evaluación de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio Incidencia del control interno en el presupuesto por resultados de la municipalidad distrital de Lonya Grande 2024 analiza cómo la gestión del control interno influye en la efectividad del presupuesto por resultados, contribuyendo al ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. El objetivo es determinar la incidencia del control interno en la eficiencia del presupuesto por resultados. La investigación es de tipo aplicada, con un nivel explicativo, enfoque cuantitativo y diseño no experimental, la información se obtuvo de una base de datos censal que abarca a 49 empleados de la municipalidad. Los principales resultados indican una correlación positiva significativa entre el control interno y el presupuesto por resultados, evidenciando que un control interno robusto mejora la gestión presupuestaria, la eficiencia en el uso de recursos públicos y la confianza ciudadana. En conclusión, un entorno de control adecuado y la gestión proactiva de riesgos son esenciales para optimizar los recursos disponibles y asegurar una administración transparente y eficaz. Se recomienda fortalecer el control interno, implementar sistemas de gestión de riesgos y mejorar las prácticas de monitoreo y comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).