Migración de bandas criminales extranjeras en la Seguridad Ciudadana, en el Distrito de Los Olivos 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo objetivo desarrollar el análisis de la migración de bandas criminales extranjeras en la seguridad ciudadana en el Distrito De Los Olivos 2021. La metodología que se empleo fue de enfoque cualitativo, de tipo básico, para ello se contó con un diseño de teoría...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Amado, Robert Marino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bandas criminales extranjeras
Seguridad ciudadana
Percepción de inseguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo objetivo desarrollar el análisis de la migración de bandas criminales extranjeras en la seguridad ciudadana en el Distrito De Los Olivos 2021. La metodología que se empleo fue de enfoque cualitativo, de tipo básico, para ello se contó con un diseño de teoría fundamentada. De igual forma, se utilizó como instrumentos de recolección, la guía de entrevista y la guía de análisis documental. Finalmente, la conclusión a la que se arribó fue que, las bandas criminales extranjeras crean conmoción en la población, generando crecimiento en la percepción de inseguridad, debido a los diversos delitos que están vinculados los ciudadanos extranjeros, quienes infligen ferocidad y violencia contra sus víctimas, es por ello, que la población se siente atemorizada y aterrada por los hechos de violencia que se está viviendo en el país, máxime, si el Estado no ejecuta medidas políticas y jurídicas para afrontar este fenómeno social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).