Implementación de un banco de condensadores en la planta de conservas de pescado para la reducción del consumo eléctrico

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo implementar un sistema de banco de condensadores en una planta de conservas de pescadopara evaluar su influencia en los indicadores energéticos y económicos de la empresa. La empresa debido a la utilización de motores, equipos varios hace uso de energía r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cadillo Kuroda, Frank Genaro, Chucuya Huallpachoque, Roberto, Esquivel Paredes, Lorudes
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía reactiva
Factor de potencia
Consumo eléctrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UCVV_462e1f95ce7641eabf0c59b14436c7b5
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37275
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un banco de condensadores en la planta de conservas de pescado para la reducción del consumo eléctrico
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Implementation of a capacitor bank in the fish canning plant to reduce electricity consumption
Implementação de um banco de capacitore s na fábrica de conservas de peixes para reduzir o consumo de eletricidade
title Implementación de un banco de condensadores en la planta de conservas de pescado para la reducción del consumo eléctrico
spellingShingle Implementación de un banco de condensadores en la planta de conservas de pescado para la reducción del consumo eléctrico
Cadillo Kuroda, Frank Genaro
Energía reactiva
Factor de potencia
Consumo eléctrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Implementación de un banco de condensadores en la planta de conservas de pescado para la reducción del consumo eléctrico
title_full Implementación de un banco de condensadores en la planta de conservas de pescado para la reducción del consumo eléctrico
title_fullStr Implementación de un banco de condensadores en la planta de conservas de pescado para la reducción del consumo eléctrico
title_full_unstemmed Implementación de un banco de condensadores en la planta de conservas de pescado para la reducción del consumo eléctrico
title_sort Implementación de un banco de condensadores en la planta de conservas de pescado para la reducción del consumo eléctrico
author Cadillo Kuroda, Frank Genaro
author_facet Cadillo Kuroda, Frank Genaro
Chucuya Huallpachoque, Roberto
Esquivel Paredes, Lorudes
author_role author
author2 Chucuya Huallpachoque, Roberto
Esquivel Paredes, Lorudes
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cadillo Kuroda, Frank Genaro
dc.contributor.author.fl_str_mv Cadillo Kuroda, Frank Genaro
Chucuya Huallpachoque, Roberto
Esquivel Paredes, Lorudes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Energía reactiva
Factor de potencia
Consumo eléctrico
topic Energía reactiva
Factor de potencia
Consumo eléctrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description La presente investigación tuvo como objetivo implementar un sistema de banco de condensadores en una planta de conservas de pescadopara evaluar su influencia en los indicadores energéticos y económicos de la empresa. La empresa debido a la utilización de motores, equipos varios hace uso de energía reactiva excediendo los limites consider ados que no generan cargo alguno, según OSINERGMIN, llega a excederse de un 35% a 136% generando recargos que oscilan entre S/ 2000.00 nuevos soles y S/ 3000.00 nuevos soles mensualmente en su factura eléctrica por el empleo de esta energía, teniendo un problema latente no analizado y optimizado. El diseño fue pre experimental, para lo cual se determinó la energía activa y reactiva de un periodo comprendido en 6 meses pre y post implementación. Con la implementación del banco de condensadores, se corrigió el factor de potencia promedio mensual de 0,644 de la empresa, para los cálculo se empleó valor meta de 0.957, dimensionando un banco de condensadores automático de 7 pasos y 220 KVAR, generando un factor de potencia de 0.978 y 0.959 en los meses de Agosto y Septiembre superando el valor meta, eliminando la penalización de energía reactiva de la facturación eléctrica por mantener los niveles de relación de energía por debajo del 30% permitido.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-21T18:44:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-21T18:44:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2313-1926
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/37275
identifier_str_mv 2313-1926
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/37275
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Científica Ingeniería: Ciencia, Tecnología e Innovación;
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/856
dc.relation.isPartOf.es_PE.fl_str_mv urn:issn:2313-1926
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37275/3/AC_Cadillo_KFG-Chucuya_HR-Esquivel_PL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37275/4/AC_Cadillo_KFG-Chucuya_HR-Esquivel_PL.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37275/1/AC_Cadillo_KFG-Chucuya_HR-Esquivel_PL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37275/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cdc2558b4166676e747c16c045547cf1
262a6542a4f1b95ec709906ff86fbec2
3a4fc1adcade51cc8a6cb6974c757212
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923462168117248
spelling Cadillo Kuroda, Frank GenaroCadillo Kuroda, Frank GenaroChucuya Huallpachoque, RobertoEsquivel Paredes, Lorudes2019-10-21T18:44:19Z2019-10-21T18:44:19Z20182313-1926https://hdl.handle.net/20.500.12692/37275La presente investigación tuvo como objetivo implementar un sistema de banco de condensadores en una planta de conservas de pescadopara evaluar su influencia en los indicadores energéticos y económicos de la empresa. La empresa debido a la utilización de motores, equipos varios hace uso de energía reactiva excediendo los limites consider ados que no generan cargo alguno, según OSINERGMIN, llega a excederse de un 35% a 136% generando recargos que oscilan entre S/ 2000.00 nuevos soles y S/ 3000.00 nuevos soles mensualmente en su factura eléctrica por el empleo de esta energía, teniendo un problema latente no analizado y optimizado. El diseño fue pre experimental, para lo cual se determinó la energía activa y reactiva de un periodo comprendido en 6 meses pre y post implementación. Con la implementación del banco de condensadores, se corrigió el factor de potencia promedio mensual de 0,644 de la empresa, para los cálculo se empleó valor meta de 0.957, dimensionando un banco de condensadores automático de 7 pasos y 220 KVAR, generando un factor de potencia de 0.978 y 0.959 en los meses de Agosto y Septiembre superando el valor meta, eliminando la penalización de energía reactiva de la facturación eléctrica por mantener los niveles de relación de energía por debajo del 30% permitido.Trabajo de investigaciónChimboteRevisión por paresapplication/pdfspaUniversidad César Vallejoinfo:eu-repo/semantics/articleRevista Científica Ingeniería: Ciencia, Tecnología e Innovación;http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/856urn:issn:2313-1926info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEnergía reactivaFactor de potenciaConsumo eléctricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Implementación de un banco de condensadores en la planta de conservas de pescado para la reducción del consumo eléctricoImplementation of a capacitor bank in the fish canning plant to reduce electricity consumptionImplementação de um banco de capacitore s na fábrica de conservas de peixes para reduzir o consumo de eletricidadeinfo:eu-repo/semantics/monographIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoIngeniero Industrialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTAC_Cadillo_KFG-Chucuya_HR-Esquivel_PL.pdf.txtAC_Cadillo_KFG-Chucuya_HR-Esquivel_PL.pdf.txtExtracted texttext/plain31556https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37275/3/AC_Cadillo_KFG-Chucuya_HR-Esquivel_PL.pdf.txtcdc2558b4166676e747c16c045547cf1MD53THUMBNAILAC_Cadillo_KFG-Chucuya_HR-Esquivel_PL.pdf.jpgAC_Cadillo_KFG-Chucuya_HR-Esquivel_PL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6992https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37275/4/AC_Cadillo_KFG-Chucuya_HR-Esquivel_PL.pdf.jpg262a6542a4f1b95ec709906ff86fbec2MD54ORIGINALAC_Cadillo_KFG-Chucuya_HR-Esquivel_PL.pdfAC_Cadillo_KFG-Chucuya_HR-Esquivel_PL.pdfapplication/pdf479218https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37275/1/AC_Cadillo_KFG-Chucuya_HR-Esquivel_PL.pdf3a4fc1adcade51cc8a6cb6974c757212MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/37275/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12692/37275oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/372752019-10-22 03:05:00.348Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).