La acentuación ortográfica y el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. “Julio C. Tello”, Ate, 2012
Descripción del Articulo
El propósito principal de esta investigación es determinar la relación que existe entre la acentuación ortográfica y el aprendizaje del área de Comunicación en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. “Julio C. Tello”, del distrito de Ate en el año 2012. Este estudio de investigació...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11004 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11004 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Acentuación ortográfica Acentuación diacrítica Aprendizaje área de Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El propósito principal de esta investigación es determinar la relación que existe entre la acentuación ortográfica y el aprendizaje del área de Comunicación en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. “Julio C. Tello”, del distrito de Ate en el año 2012. Este estudio de investigación se desarrolló el año 2012 con una población de 184 estudiantes cuya muestra fue de 125 alumnos del primer grado de educación secundaria de ambos turnos. La muestra fue seleccionada aleatoriamente utilizando el muestreo aleatorio simple, se aplicaron 2 instrumentos, la prueba escrita (variable acentuación ortográfica) y el registro de evaluación (registro de evaluación). Este estudio pertenece a la investigación descriptiva correlacional que por medio del análisis, observación y descripción de las variables se ha establecido la relación entre ellas. Los datos estadísticos que sustentan esta investigación provienen de los resultados obtenidos por la aplicación de los instrumentos. Se llegaron a las siguientes conclusiones: Existe relación directa y significativa entre la acentuación ortográfica y el aprendizaje del área de Comunicación en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. “Julio C. Tello”, Ate, 2012, siendo esta relación positiva media (Sig. < ). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).