Condiciones físico espaciales y funcionales, para proponer un Centro Educativo Técnico Productivo en el distrito El Porvenir – Trujillo, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal crear jóvenes con capacidades técnicas para el distrito los cuales puedan contar con mejores ingresos y para ello se realizó un análisis de las condiciones físico espaciales y funcionales, para proponer un Centro Educativo Técnico Productivo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ambrosio Rebaza, Jhean Carlos Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cetpro
capacitación técnica
físico espacial
funcional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal crear jóvenes con capacidades técnicas para el distrito los cuales puedan contar con mejores ingresos y para ello se realizó un análisis de las condiciones físico espaciales y funcionales, para proponer un Centro Educativo Técnico Productivo en el distrito El Porvenir, esta investigación es de tipo no experimental, de enfoque mixto, trasversal simple, ya que se recopilaron los datos en un solo momento, tiempo único y no se manipularon las variables, se utilizó como instrumentos de recolección de información: guía de entrevistas a diferentes autoridades de El porvenir, a directivos de diferentes CETPROs, docentes que laboran en las diferentes instituciones y en encuestas que fueron dirigidas a una muestra de 165 pobladores del distrito de El Porvenir y mediante una ficha de observación evaluar las condiciones de los establecimiento para obtener datos. Al finalizar la investigación se obtiene la conclusión que hay un gran número de personas que necesitan ser capacitadas técnicamente tanto en repostería, zapatería, cosmetología, carpintería, confección textil, electricidad, manualidades y que las instituciones que prestan estas enseñanzas se encuentran en pésimas condiciones, lo cual se mejorará con espacios más amplios para cada taller con ambientes diseñados para cada función respecto a su actividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).