La informalidad y su incidencia en la evasión tributaria del régimen de primera categoría en San Juan de Lurigancho – 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación aborda una compleja realidad entre la informalidad y la evasión tributaria del impuesto a la renta de primera categoría que se da en el distrito de San Juan de Lurigancho. Se puede observar que hay una gran oferta de alquileres de locales, habitaciones, hospedajes, cuartos, depart...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ponseca Cano, Nadina Alejandra, Suica Ramos, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evasión tributaria
Tributación
Impuestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_45dd7d4d7ad1a6c38f1df65f017d2896
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83099
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv La informalidad y su incidencia en la evasión tributaria del régimen de primera categoría en San Juan de Lurigancho – 2021
title La informalidad y su incidencia en la evasión tributaria del régimen de primera categoría en San Juan de Lurigancho – 2021
spellingShingle La informalidad y su incidencia en la evasión tributaria del régimen de primera categoría en San Juan de Lurigancho – 2021
Ponseca Cano, Nadina Alejandra
Evasión tributaria
Tributación
Impuestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La informalidad y su incidencia en la evasión tributaria del régimen de primera categoría en San Juan de Lurigancho – 2021
title_full La informalidad y su incidencia en la evasión tributaria del régimen de primera categoría en San Juan de Lurigancho – 2021
title_fullStr La informalidad y su incidencia en la evasión tributaria del régimen de primera categoría en San Juan de Lurigancho – 2021
title_full_unstemmed La informalidad y su incidencia en la evasión tributaria del régimen de primera categoría en San Juan de Lurigancho – 2021
title_sort La informalidad y su incidencia en la evasión tributaria del régimen de primera categoría en San Juan de Lurigancho – 2021
author Ponseca Cano, Nadina Alejandra
author_facet Ponseca Cano, Nadina Alejandra
Suica Ramos, Ana María
author_role author
author2 Suica Ramos, Ana María
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Chávez, Pablo Valentino
dc.contributor.author.fl_str_mv Ponseca Cano, Nadina Alejandra
Suica Ramos, Ana María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evasión tributaria
Tributación
Impuestos
topic Evasión tributaria
Tributación
Impuestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta investigación aborda una compleja realidad entre la informalidad y la evasión tributaria del impuesto a la renta de primera categoría que se da en el distrito de San Juan de Lurigancho. Se puede observar que hay una gran oferta de alquileres de locales, habitaciones, hospedajes, cuartos, departamentos y cocheras, ya sea en urbanizaciones, cooperativas y AA.HH. que son informales y por lo mismo no declaran la renta de primera categoría que les correspondería tributar al estado para que pueda sostener y financiar los gastos públicos generales. El hecho de formalizarse conlleva a diversos costos como el contrato notarial, servicios de un contador, pago del 5% del monto del alquiler y si en caso no declare en el plazo establecido se le adicionaría los gastos de una multa tributaria equivalente al 50% de 1 UIT la cual sería 2,200 nuevos soles, pero si SUNAT aún no le ha notificado, solo tendría que pagar el 10% de la misma (S/ 220), más los intereses generados hasta la fecha de pago. Esta investigación Tiene como objetivo determinar el nivel de incidencia de la informalidad en la evasión tributaria del régimen de primera categoría en San Juan de Lurigancho – 2021. El método de esta investigación se enmarca en el tipo aplicada con un enfoque cuantitativo tomando un diseño de investigación no experimental utilizando el nivel correlacional causal. La población a considerar en este estudio de investigación estará determinada por los propietarios que alquilan una vivienda, la muestra se determinó el muestreo por juicio de experto donde se identificó 100 viviendas al que logramos conocer y llegar, para ello recolectamos los datos a través de una encuesta.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-07T21:15:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-07T21:15:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/83099
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/83099
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83099/1/Ponseca_CNA_Sulca_RAM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83099/2/Ponseca_CNA_Sulca_RAM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83099/3/Ponseca_CNA_Sulca_RAM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83099/5/Ponseca_CNA_Sulca_RAM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83099/4/Ponseca_CNA_Sulca_RAM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83099/6/Ponseca_CNA_Sulca_RAM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aa7fc45dd8cb8cac12e0a72935f39613
dbc48626b37ccffd53aab6981951f6d6
a85c67d6bb09ee6a98ef3218946bafa2
f80fa6f32f8d85335a20ca296a1cc7a8
890d66be4fc673cdd59a7041215106de
890d66be4fc673cdd59a7041215106de
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921919987548160
spelling Aguilar Chávez, Pablo ValentinoPonseca Cano, Nadina AlejandraSuica Ramos, Ana María2022-03-07T21:15:34Z2022-03-07T21:15:34Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/83099Esta investigación aborda una compleja realidad entre la informalidad y la evasión tributaria del impuesto a la renta de primera categoría que se da en el distrito de San Juan de Lurigancho. Se puede observar que hay una gran oferta de alquileres de locales, habitaciones, hospedajes, cuartos, departamentos y cocheras, ya sea en urbanizaciones, cooperativas y AA.HH. que son informales y por lo mismo no declaran la renta de primera categoría que les correspondería tributar al estado para que pueda sostener y financiar los gastos públicos generales. El hecho de formalizarse conlleva a diversos costos como el contrato notarial, servicios de un contador, pago del 5% del monto del alquiler y si en caso no declare en el plazo establecido se le adicionaría los gastos de una multa tributaria equivalente al 50% de 1 UIT la cual sería 2,200 nuevos soles, pero si SUNAT aún no le ha notificado, solo tendría que pagar el 10% de la misma (S/ 220), más los intereses generados hasta la fecha de pago. Esta investigación Tiene como objetivo determinar el nivel de incidencia de la informalidad en la evasión tributaria del régimen de primera categoría en San Juan de Lurigancho – 2021. El método de esta investigación se enmarca en el tipo aplicada con un enfoque cuantitativo tomando un diseño de investigación no experimental utilizando el nivel correlacional causal. La población a considerar en este estudio de investigación estará determinada por los propietarios que alquilan una vivienda, la muestra se determinó el muestreo por juicio de experto donde se identificó 100 viviendas al que logramos conocer y llegar, para ello recolectamos los datos a través de una encuesta.Lima EsteEscuela de ContabilidadTributaciónBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEvasión tributariaTributaciónImpuestoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La informalidad y su incidencia en la evasión tributaria del régimen de primera categoría en San Juan de Lurigancho – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público44852440https://orcid.org/0000-0002-8663-35164402110810112233411026Malaver Chauca, Paul RamiroLezcano Tello, Asunción RamonAguilar Chavez, Pablo Valentinohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPonseca_CNA_Sulca_RAM-SD.pdfPonseca_CNA_Sulca_RAM-SD.pdfapplication/pdf1822985https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83099/1/Ponseca_CNA_Sulca_RAM-SD.pdfaa7fc45dd8cb8cac12e0a72935f39613MD51Ponseca_CNA_Sulca_RAM.pdfPonseca_CNA_Sulca_RAM.pdfapplication/pdf1821120https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83099/2/Ponseca_CNA_Sulca_RAM.pdfdbc48626b37ccffd53aab6981951f6d6MD52TEXTPonseca_CNA_Sulca_RAM-SD.pdf.txtPonseca_CNA_Sulca_RAM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain91123https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83099/3/Ponseca_CNA_Sulca_RAM-SD.pdf.txta85c67d6bb09ee6a98ef3218946bafa2MD53Ponseca_CNA_Sulca_RAM.pdf.txtPonseca_CNA_Sulca_RAM.pdf.txtExtracted texttext/plain95914https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83099/5/Ponseca_CNA_Sulca_RAM.pdf.txtf80fa6f32f8d85335a20ca296a1cc7a8MD55THUMBNAILPonseca_CNA_Sulca_RAM-SD.pdf.jpgPonseca_CNA_Sulca_RAM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4564https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83099/4/Ponseca_CNA_Sulca_RAM-SD.pdf.jpg890d66be4fc673cdd59a7041215106deMD54Ponseca_CNA_Sulca_RAM.pdf.jpgPonseca_CNA_Sulca_RAM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4564https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83099/6/Ponseca_CNA_Sulca_RAM.pdf.jpg890d66be4fc673cdd59a7041215106deMD5620.500.12692/83099oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/830992023-03-20 22:11:21.59Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).