Propuesta de un programa de inteligencia emocional para mejorar las actitudes frente a la Homosexualidad en docentes de una institución educativa de Piura, 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo es una investigación aplicada, experimental y cuantitativa; la cual tuvo como objetivo conocer las actitudes frente a la homosexualidad en docentes de una Institución Educativa de la ciudad de Piura, para mejorarlas a través de un Programa de Inteligencia Emocional. Se utilizo la técnic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abad Alamo, Rudth Yessenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Homosexualidad
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este trabajo es una investigación aplicada, experimental y cuantitativa; la cual tuvo como objetivo conocer las actitudes frente a la homosexualidad en docentes de una Institución Educativa de la ciudad de Piura, para mejorarlas a través de un Programa de Inteligencia Emocional. Se utilizo la técnica de la encuesta y la recolección mediante el instrumento el cual fue dicha Escala de Medición de Actitudes hacia la Homosexualidad (EMAHH), la cual consta de 65 ítems de forma virtual mediante cuestionario de Google, aplicado a 33 docentes de Nivel Inicial, Primaria y Secundaria, la cual fue la población total otorgada. Para finalizar se realizó el diseño del Programa de Inteligencia Emocional para mejorar las Actitudes frente a la Homosexualidad en docentes de una Institución Educativa, 2022. El cual consta de 16 sesiones basadas en 4 dimensiones; Asimilación Emocional, Regulación Emocional, Percepción Emocional y Comprensión Emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).