Factores de no realización del autoexamen de mama en mujeres de 20 a 50 años - Los Olivos, 2020
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores de no realización del autoexamen de mama en mujeres de 20 a 50 años - Los Olivos, 2020. Diseño de estudio: enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 45...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60112 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60112 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Mamas Mamas - Cáncer - Prevención Mamas - Cáncer - Despistaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores de no realización del autoexamen de mama en mujeres de 20 a 50 años - Los Olivos, 2020. Diseño de estudio: enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 45 mujeres. Esta investigación utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual estuvo constituido por 29 ítems en la escala nominal, que brindó información acerca de los factores de no realización del autoexamen de mama, a través de la evaluación de sus dimensiones, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. Dicho cuestionario fue aplicado de manera virtual, debido al problema de salud mundial que se atraviesa por el Covid-19. La investigación concluye que existe evidencia significativa para afirmar que: el grupo encuestado sí cuenta con conocimiento sobre el autoexamen de mama pero el factor más frecuente para no realizarlo es la preocupación sobre el desconocimiento del procedimiento y técnica incluyendo con el temor. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            