Relaciones intrafamiliares y violencia autoinfligida en alumnos de una institución educativa en la ciudad de Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

La investigación sobre relaciones intrafamiliares y violencia autoinfligida en alumnos de una institución educativa en Chiclayo. Empleó una metodología cuantitativa descriptiva correlacional. La muestra fue, 205 estudiantes de una población total de 440. Se encontró una correlación significativa (Rh...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Gala, Alisson Yahaira, Ticlahuanca Jibaja, Merly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones intrafamiliares
Violencia autoinfligida
Correlación entre las variables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación sobre relaciones intrafamiliares y violencia autoinfligida en alumnos de una institución educativa en Chiclayo. Empleó una metodología cuantitativa descriptiva correlacional. La muestra fue, 205 estudiantes de una población total de 440. Se encontró una correlación significativa (Rho = -0,754, sig = 0,000) entre estas variables. Se destacó que un 57,56% de los estudiantes reportaron un medio nivel de relaciones intrafamiliares, evidenciando una falta de conexión y comunicación efectiva, donde solo un 12,2% reportó relaciones satisfactorias. Además, la prevalencia significativa de violencia autoinfligida, con un 59,02% a nivel moderado y un 28,29% a nivel alto, y un alto porcentaje de ideación y comportamiento suicida. Los resultados subrayan la urgencia de intervenciones para fortalecer los lazos familiares y el bienestar estudiantil. Se encontró una asociación significativa entre las dimensiones de relaciones intrafamiliares y la violencia autoinfligida, indicando que a medida que disminuye la calidad de estas relaciones, aumenta la probabilidad de violencia autoinfligida entre los estudiantes. Por la cual concluimos que la investigación resalta la necesidad urgente de abordar la relación entre las relaciones intrafamiliares y la violencia autoinfligida en estudiantes de Chiclayo. Se destaca la importancia de implementar intervenciones para fortalecer los lazos familiares y promover el bienestar estudiantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).