Desarrollo de actividades judiciales y eficiencia en atención a las partes procesales - Corte Superior de Justicia, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación gira alrededor de las categorías conceptuales de las actividades judiciales y por otro lado la eficiencia en atención a las partes procesales, para lo cual se plantearon objetivos específicos como: explicar las implicancias del trabajo remoto como un medio eficaz para impar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Oyarce, Diana Liceth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
Políticas públicas
Derecho procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación gira alrededor de las categorías conceptuales de las actividades judiciales y por otro lado la eficiencia en atención a las partes procesales, para lo cual se plantearon objetivos específicos como: explicar las implicancias del trabajo remoto como un medio eficaz para impartir justicia; analizar la importancia y percepción de los trabajadores judiciales de la Corte Superior de Justicia, y analizar la necesidad de afianzar actos procesales basados en cautelar la celeridad y economía; haciendo uso del enfoque cualitativo, con el instrumento de la guía de entrevista aplicado a expertos en la materia; llegando a concluir que, al explicar las implicancias del trabajo remoto como un medio eficaz para impartir justicia, se evidencia la aplicación de un criterio de ponderación de bienes jurídicos, que en este caso valora el derecho a la salud y por otro lado la actividad laboral, otorgando prioridad al primero de ellos por ser de especial relevancia como derecho fundamental; se analizó la importancia y percepción de los trabajadores judiciales de la Corte Superior de Justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).