Propiedades físicas y mecánicas del concreto ligero modificado con fibra proteica de ovino para muros no portantes, Maras, Cusco 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titula: "Propiedades físicas y mecánicas del concreto ligero modificado con fibra proteica de ovino para muros no portantes, Maras, Cusco 2021", estableció por objetivo la determinación de la variación de la propiedad física y mecánica del concreto ligero modifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaparro Morales, Teovaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto - Especificaciones
Diseño de Estructuras
Resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titula: "Propiedades físicas y mecánicas del concreto ligero modificado con fibra proteica de ovino para muros no portantes, Maras, Cusco 2021", estableció por objetivo la determinación de la variación de la propiedad física y mecánica del concreto ligero modificado con fibra proteica de ovino para muros no portantes, Maras, Cusco 2021. De modo que se empleó como metodología, el método lógico inductivo del tipo aplicada del nivel explicativo y diseño experimental. Los valores o resultados conseguidos fueron: se estimó la variación de la trabajabilidad del concreto ligero donde la incorporación de gran volumen de fibra de ovino reduce la trabajabilidad del concreto. En cuanto a la absorción del concreto el máximo valor fue de 6.87±0.70 % con 250gr por m3 de adición de fibra de ovino a una edad del concreto de 28 días, El mayor porcentaje de la tenacidad a la compresión fue 224.33±8.66 kg/cm2 con 500gr por m3 de adición de fibra de ovino a una edad del concreto de 28 días. Donde a mayor porcentaje de añadidura de fibra de ovino la resistencia en cuanto a la compresión tiene tendencia disminuir la resistencia. Finalmente, el mejor valor con lo que respecta a la flexión es 46.43±5.53 kg/cm2 con 500gr por m3 de adición de fibra de ovino a una edad del concreto de 28 días. Esta investigación como conclusión: recomienda el uso de este concreto que permitirá tener una variación positiva en cuanto a las características mecánicas y físicas con la adición de fibra de ovino al 250gr por m3 para obtener una mejor trabajabilidad y con una adición del 250gr por m3 de fibra de ovino para obtener una óptima absorción del concreto, este porcentaje también es recomendable ya que se obtendrá resistencia a la compresión y flexión optima a la edad de 28 días, de acuerdo al resultado obtenido en nuestra investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).