Relación de la inteligencia emocional y la personalidad infantil en estudiantes de la Institución Educativa Nº 523 - Nuevo Chimbote, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por título “Relación de la inteligencia emocional y la personalidad infantil en estudiantes de la Institución Educativa Nº 523 - Nuevo Chimbote, 2016”, El objetivo general consistió en determinar la relación existente entre inteligencia emocional y la personalidad inf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uceda Ponce, Milagros Sadith
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20055
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación inicial
Ingeligencia emocional
Personalidad infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por título “Relación de la inteligencia emocional y la personalidad infantil en estudiantes de la Institución Educativa Nº 523 - Nuevo Chimbote, 2016”, El objetivo general consistió en determinar la relación existente entre inteligencia emocional y la personalidad infantil en estudiantes del nivel inicial de la I.E. Nº 523, 2016 para conocer las emociones de los niños del nivel inicial. La investigación es del tipo correlacional y diseño descriptivo correlacional, aplicando la evaluación de inteligencia emocional de BarOn Ice y el cuestionario de personalidad para niños, procesando los datos en el software Excel 2013 y SPSS v 19. Se consideró como técnica la observación estructurada y como instrumento la escala de estimación aplicada a una población muestral de 30 estudiantes de 4 años de la I.E. Nº 523. De los resultados obtenidos se puede afirmar que la relación entre inteligencia emocional y personalidad infantil hay una correlación de Pearson de r = 0,206, significa que hay una correlación positiva débil. Según la valoración del Coeficiente de Pearson, donde la prueba de hipótesis Chi cuadrado presenta un valor X2 = 0,259ª frente al valor del nivel de significancia 0,05 (3,8415).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).