Gestión de almacén en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Lima 2017
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación titulado “Gestión de almacén en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Lima, 2017” tuvo como propósito determinar la situación de la gestión de almacén en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Lima, 2017. Este estudio se basó en un paradigma positivista...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8732 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de Almacén Proceso de almacenamiento Proceso de distribución Inventario físico Bajas de bienes Reposición de stock Registro y control de existencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Este trabajo de investigación titulado “Gestión de almacén en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Lima, 2017” tuvo como propósito determinar la situación de la gestión de almacén en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Lima, 2017. Este estudio se basó en un paradigma positivista, enfoque cualitativo de tipo y diseño descriptivo simple, no experimental. La muestra estuvo conformada por 120 colaboradores del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú a quienes se aplicó un instrumento de percepción sobre la Gestión del Almacén, Lima 2017, con su respectiva validez y confiabilidad. Los resultados indicaron que que la gran mayoría de los colaboradores (84) de ellos presenta un nivel “Regular” (70.0%). 22 de los colaboradores manifiestan la existencia de un nivel “Deficiente” (18.33%) y 14 colaboradores expresan un nivel “Eficiente” (11.67%). Se concluye que el nivel predominante de la gestión de almacén en el MTC, 2017, en la muestra es el “Regular” en el diagnóstico de la variable y sus respectivas dimensiones; proponiéndose en las sugerencias una mejora e implementación a corto y mediano plazo. . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).