Nivel de conocimiento sobre hábitos de higiene bucal en alumnos del nivel secundario de una Institución Educativa, Cusco 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre hábitos de higiene bucal en alumnos del nivel secundario de una Institución Educativa, Cusco 2021 . Se realizó estudio básico de corte transversal descriptivo en 317 estudiantes seleccionados mediante la aplicació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ochoa Aguilar, Tracy, Gutiérrez Salas, Kenin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción de la salud
Boca - Cuidado e higiene
Educación en salud dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre hábitos de higiene bucal en alumnos del nivel secundario de una Institución Educativa, Cusco 2021 . Se realizó estudio básico de corte transversal descriptivo en 317 estudiantes seleccionados mediante la aplicación de criterios de inclusión y exclusión a quienes se les aplicó un cuestionario virtual con 20 preguntas cerradas de respuesta única sobre hábitos de higiene bucal. De los datos recolectados se obtuvo que el 87,1% de los estudiantes obtuvo un nivel de conocimiento alto, en relación a la edad de 12,13,14,15,16 y 17 años, siendo 12,3%; 20,5%; 16,1%; 21,5%; 13,9% y 2,8% respectivamente poseen niveles altos y dentro de las frecuencias de los indicadores de nivel de conocimiento son altas a excepción del tiempo promedio del cepillado dental y de la visita al dentista quien presenta frecuencia baja. En las conclusiones el nivel de conocimiento sobre hábitos de higiene bucal en los estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa, Cusco 2021 fue alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).