Debido proceso en las intervenciones e investigaciones por delito de tráfico ilícito de drogas. Región San Martín, 2020-2025
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene relación con el ODS número 16, paz, justicia e instituciones sólidas, teniendo como meta el 16.3, ya que busca promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos, el objetivo de estudio es a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170099 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170099 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valoración Tráfico Droga Proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene relación con el ODS número 16, paz, justicia e instituciones sólidas, teniendo como meta el 16.3, ya que busca promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos, el objetivo de estudio es analizar cómo los jueces de la Corte Superior de Justicia de San Martín garantizaron el debido proceso en las intervenciones e investigaciones relacionadas con el delito de tráfico ilícito de drogas en la región de San Martín, el tipo de investigación es básica con enfoque cualitativo, la población estuvo conformada por 10 expertos en materia penal, entre abogados litigantes, defensores públicos, un fiscal y un juez; se obtuvo como resultados que si bien existen esfuerzos por garantizar el debido proceso, persisten deficiencias en la aplicación de la exclusión probatoria, ya que en varios casos las pruebas obtenidas de manera ilícita son admitidas. Como conclusión la CSJSM no ha garantizado el debido proceso en las intervenciones de tráfico ilícito de drogas ya que en la practicase presenta preocupación en la falta de uniformidad en la aplicación de la exclusión probatoria, lo que afecta la imparcialidad y la integridad del proceso judicial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).