Factores biólogicos, sociales y culturales de adolescentes con inicio sexual precoz en instituciones educativas del distrito de Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación determinó los factores biológicos, sociales y culturales de los Adolescentes con inicio sexual precoz en instituciones educativas del distrito de Trujillo, 2019. Se fundamentó en los conceptos de Nola Pender con una muestra de 500 adolescentes con inicio sexual precoz, util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Mendez, María Soledad, Mallqui Valle, Yesenia Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes - Conducta sexual
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación determinó los factores biológicos, sociales y culturales de los Adolescentes con inicio sexual precoz en instituciones educativas del distrito de Trujillo, 2019. Se fundamentó en los conceptos de Nola Pender con una muestra de 500 adolescentes con inicio sexual precoz, utilizando los instrumentos que fueron validados por juicio de expertos y con una confiabilidad de 0.73. Se encontró que la mayoría de los adolescentes tenían edades entre 13 y 15 años (55,8%) y eran del sexo femenino (57,2%), se halló que gran porcentaje de adolescentes no consumían alcohol (65,6%). Haciendo uso de medios de comunicación frecuentemente (67 %) con familia nuclear (61.2%), dedicándose mayormente su padre a trabajos profesionales (32%) de igual manera la madre (29.2%), no hay maltrato físico en casa (84.4%) de igual modo por compañeros (82.4%), más de la mitad de los adolescentes entrevistados manifestaron que no acuden al centro de salud (78%). El 62,2% reportó no repetir el año escolar, aunque la comunicación entre madre e hijos fue calificada por la mayoría como buena (74,4%) con el padre fue calificada como regular (44,2%) Así mismo casi la totalidad de los adolescentes expresaron contar con proyecto de vida (74,2%). Se concluye que los factores biológicos, sociales y culturales estudiados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).