Modelo de gobernanza para la inteligencia artificial en el Sector Público de Guayaquil Ecuador 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación se ajustó al ODS 9, que trata sobre; Industria, innovación e infraestructura, al proponer un modelo de gobernanza para la implementación ética y responsable de la inteligencia artificial en el sector público de Guayaquil, Ecuador. El objetivo general fue diseñar un marco normativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros Prieto, Elisa Amelia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163451
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gobernanza
Inteligencia artificial
Sector público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación se ajustó al ODS 9, que trata sobre; Industria, innovación e infraestructura, al proponer un modelo de gobernanza para la implementación ética y responsable de la inteligencia artificial en el sector público de Guayaquil, Ecuador. El objetivo general fue diseñar un marco normativo que garantice la adopción de la IA de manera equitativa, transparente y sostenible. Mediante un enfoque cuantitativo, descriptivo y no experimental, se analizaron datos de 250 empleados públicos pertenecientes a instituciones públicas, seleccionados mediante muestreo estratificado. Se halló que, solo un 12,8% de las instituciones disponen de la infraestructura necesaria para la implementación de IA, mientras que, apenas el 16,8% integra principios éticos en su uso. Asimismo, un 44% de los encuestados nunca ha participado en proyectos de IA, reflejando la necesidad urgente de capacitación y sensibilización en esta área. Se concluyó que la implementación de la IA en el sector público enfrenta desafíos significativos, incluyendo la falta de infraestructura, la ausencia de lineamientos éticos claros y la necesidad de formación especializada. Por ello, se diseñó un modelo de gobernanza basado en marcos normativos robustos, estrategias de actualización tecnológica y políticas inclusivas, garantizando un uso responsable de la IA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).