Exportación Completada — 

Impacto de las campañas publicitarias de eventos musicales en el Facebook de jóvenes de 22 a 30 años, Lima 2022

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación tiene como objetivo determinar el impacto de las campañas publicitarias de los eventos musicales en el Facebook de 22 a 30 años, Lima 2022. Es de tipo básica, enfoque cuantitativo, descriptivo, no experimental, de corte transversal. Para el desarrollo del estudio se em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casaverde Garay, Jazmin Lucero, Leon Morey, Francis Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campañas publicitarias
Mensaje publicitario
Estrategias publicitarias
Piezas gráficas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación tiene como objetivo determinar el impacto de las campañas publicitarias de los eventos musicales en el Facebook de 22 a 30 años, Lima 2022. Es de tipo básica, enfoque cuantitativo, descriptivo, no experimental, de corte transversal. Para el desarrollo del estudio se empleó la técnica de la encuesta, con un cuestionario de manera virtual en Google Forms con el nivel de medición en escala de Likert compuesta por 17 ítems. El cuestionario fue aplicado a 176 seguidores de la Casa de la Salsa. Después del análisis de datos, el nivel del impacto de las campañas publicitarias de eventos musicales a través de la red social Facebook en jóvenes de 22 a 30 años fue positivo con un total de 96.6% de manera que el 3.4% restante fue de manera negativa. Concluyendo que el impacto de las campañas publicitarias de eventos musicales en la red social Facebook de la Casa de la Salsa es positivo influyendo así en los jóvenes de 22 a 30 años a consumir sus servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).