Afectaciones al derecho de propiedad predial a partir de la aplicación irrestricta del principio de buena fe pública registral

Descripción del Articulo

En nuestro país existen diversas clases de incidencia de abusos de derecho, y, uno de estos abusos de derecho, es el que sufren algunos propietarios de bienes inmuebles, cuando personas dedicadas a abusar de las falencias en la aplicación del derecho, las desplazan de su propiedad, empleando institu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonilla Salinas, Lidia, Cordova Huayanay, Edgard Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124914
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derecho constitucional
Derechos fundamentales
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En nuestro país existen diversas clases de incidencia de abusos de derecho, y, uno de estos abusos de derecho, es el que sufren algunos propietarios de bienes inmuebles, cuando personas dedicadas a abusar de las falencias en la aplicación del derecho, las desplazan de su propiedad, empleando instituciones jurídicas que fueron creadas justamente para proteger el derecho de propiedad y su tráfico comercial. Específicamente esta investigación intenta determinar si de la manera como se viene aplicando el principio de Buena Fe Pública Registral, sin ninguna excepción, vulnera el derecho a la propiedad de personas que pierden la propiedad de un bien inmueble, a pesar de demostrar en la vía judicial que los antecedentes regístrales que sustentan el derecho del tercero registral son nulos, para ello revisaremos si los Registros Públicos, cumple con garantizar a todos los peruanos, que lo que publicitan cumplen con los requisitos de autenticidad y fehaciencia, y por lo tanto, en vista que como señala el Reglamento General de los Registros Públicos, esta institución tiene como su misión el registrar y publicitar derechos y titularidades en forma oportuna para otorgar seguridad jurídica con el fin de contribuir al desarrollo económico y social del país, y como sus fines el de garantizar el perfeccionamiento del procedimiento registral en beneficio de sus usuarios. En este orden de ideas, analizamos la afectación al derecho de propiedad, que se presenta cuando no se realiza una adecuada calificación de los títulos, de parte del registrador, cuando los partes son presentados por los mismos interesados, inscribiendo títulos cuyos antecedentes son documentos falsos, que permiten la transferencia de propiedad sin que el propietario haya participado en ningún acto jurídico de transferencia de su propiedad. La existencia de innumerables demandas de nulidad de acto jurídico y de asientos regístrales por la causal de fin ilícito, revela que nuestro tema de investigación es relevante, porque no se puede tolerar que un propietario sea desplazado de su propiedad, cuando los antecedentes que dan origen a esa transferencia, han sido declarados nulos por el poder judicial, y condenados los delincuentes por estos hechos, pero que al final el propietario nunca recupera el bien, por la prevalencia que nuestro ordenamiento jurídico le otorga al derecho del tercero registral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).