Creación de un centro de arte para el fortalecimiento y revaloración cultural en la ciudad de Tumbes 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio ha sido abordado en respuesta a la falta de espacios idóneos donde los usuarios desarrollen actividades artísticas que refuercen los valores y tradiciones impulsando las prácticas culturales. La ciudad no posee un equipamiento que otorgue espacios óptimos para el desarrollo de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Silva, Sheyla Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte
Cultura
Revaloración
Espacio Público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UCVV_44e445367bb8b736249dff678c97559c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152887
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Creación de un centro de arte para el fortalecimiento y revaloración cultural en la ciudad de Tumbes 2024
title Creación de un centro de arte para el fortalecimiento y revaloración cultural en la ciudad de Tumbes 2024
spellingShingle Creación de un centro de arte para el fortalecimiento y revaloración cultural en la ciudad de Tumbes 2024
Acuña Silva, Sheyla Melissa
Arte
Cultura
Revaloración
Espacio Público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Creación de un centro de arte para el fortalecimiento y revaloración cultural en la ciudad de Tumbes 2024
title_full Creación de un centro de arte para el fortalecimiento y revaloración cultural en la ciudad de Tumbes 2024
title_fullStr Creación de un centro de arte para el fortalecimiento y revaloración cultural en la ciudad de Tumbes 2024
title_full_unstemmed Creación de un centro de arte para el fortalecimiento y revaloración cultural en la ciudad de Tumbes 2024
title_sort Creación de un centro de arte para el fortalecimiento y revaloración cultural en la ciudad de Tumbes 2024
author Acuña Silva, Sheyla Melissa
author_facet Acuña Silva, Sheyla Melissa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Teran Flores, Carlos Eliberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Acuña Silva, Sheyla Melissa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arte
Cultura
Revaloración
Espacio Público
topic Arte
Cultura
Revaloración
Espacio Público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El presente estudio ha sido abordado en respuesta a la falta de espacios idóneos donde los usuarios desarrollen actividades artísticas que refuercen los valores y tradiciones impulsando las prácticas culturales. La ciudad no posee un equipamiento que otorgue espacios óptimos para el desarrollo de la conservación y transmisión del legado cultural e histórico. Así mismo, no cuenta con áreas que brinden las condiciones adecuadas para promover el incremento permanente del arte creativo. Lugares de encuentro comunitario privados y al aire libre en torno a la cultura como aulas de creación para la práctica y difusión artística, zonas de exposición, de acceso a la información en libros y páginas web, zonas verdes para la recreación, etc.; no solo enfocado en el sector educativo, sino también que involucre a toda la comunidad adulta. En base a esta problemática se trazó un objetivo general el cuál fue la creación de un centro de arte que fortalezca y revalore la cultura en la ciudad de Tumbes. Esta investigación posee un enfoque cualitativo y está fundamentada en un diseño descriptivo-no experimental, en función de teorías como la identidad cultural, el espacio público desde el ámbito socio-cultural y modelos de desarrollo sostenible. Del mismo modo los resultados alcanzados a través de encuestas y entrevistas a docentes y artistas de la zona arrojaron que el arte es indispensable para el desarrollo de la identidad local pero las ineficiencias de una infraestructura acorde a estas necesidades generan un gran desinterés por promover la participación cultural entre los ciudadanos. Por ello se propuso un centro de arte funcional y accesible que integre las áreas inclusivas y especializadas con el espacio público, por medio de propuestas sostenibles que generen confort.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-06T12:36:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-06T12:36:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/152887
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/152887
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152887/1/Acu%c3%b1a_SSM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152887/2/Acu%c3%b1a_SSM-IT.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152887/3/Acu%c3%b1a_SSM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152887/4/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152887/5/Acu%c3%b1a_SSM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152887/7/Acu%c3%b1a_SSM-IT.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152887/9/Acu%c3%b1a_SSM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152887/6/Acu%c3%b1a_SSM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152887/8/Acu%c3%b1a_SSM-IT.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152887/10/Acu%c3%b1a_SSM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f621de19f26e0d72ad692b6f1e4265e
f9804dced84a011eedbab8fce565c762
a5459f5731499725e034ca7fe076a3a9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
49de2dd91cf052b3617145eed5cfcb1b
0137e2798fa8fb2ef93739c30becbd2c
13a466161e1c87d3bd0957f74fa4912c
4e5ee7423d866ddc1171f4ce3e29d62b
ec5aee29dd9b6c8b9a2d81fe00c789c2
4e5ee7423d866ddc1171f4ce3e29d62b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1816165281801699328
spelling Teran Flores, Carlos ElibertoAcuña Silva, Sheyla Melissa2024-11-06T12:36:02Z2024-11-06T12:36:02Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12692/152887El presente estudio ha sido abordado en respuesta a la falta de espacios idóneos donde los usuarios desarrollen actividades artísticas que refuercen los valores y tradiciones impulsando las prácticas culturales. La ciudad no posee un equipamiento que otorgue espacios óptimos para el desarrollo de la conservación y transmisión del legado cultural e histórico. Así mismo, no cuenta con áreas que brinden las condiciones adecuadas para promover el incremento permanente del arte creativo. Lugares de encuentro comunitario privados y al aire libre en torno a la cultura como aulas de creación para la práctica y difusión artística, zonas de exposición, de acceso a la información en libros y páginas web, zonas verdes para la recreación, etc.; no solo enfocado en el sector educativo, sino también que involucre a toda la comunidad adulta. En base a esta problemática se trazó un objetivo general el cuál fue la creación de un centro de arte que fortalezca y revalore la cultura en la ciudad de Tumbes. Esta investigación posee un enfoque cualitativo y está fundamentada en un diseño descriptivo-no experimental, en función de teorías como la identidad cultural, el espacio público desde el ámbito socio-cultural y modelos de desarrollo sostenible. Del mismo modo los resultados alcanzados a través de encuestas y entrevistas a docentes y artistas de la zona arrojaron que el arte es indispensable para el desarrollo de la identidad local pero las ineficiencias de una infraestructura acorde a estas necesidades generan un gran desinterés por promover la participación cultural entre los ciudadanos. Por ello se propuso un centro de arte funcional y accesible que integre las áreas inclusivas y especializadas con el espacio público, por medio de propuestas sostenibles que generen confort.PiuraEscuela de ArquitecturaArquitecturaDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Adaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientesCiudades y comunidades sosteniblesPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVArteCulturaRevaloraciónEspacio Públicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Creación de un centro de arte para el fortalecimiento y revaloración cultural en la ciudad de Tumbes 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecta80686925https://orcid.org/0000-0003-0345-916X73309045731026Aguilar Zavaleta, Jorge PabloVargas Salazar, Mario UldaricoTeran Flores, Carlos Elibertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAcuña_SSM-SD.pdfAcuña_SSM-SD.pdfapplication/pdf66474904https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152887/1/Acu%c3%b1a_SSM-SD.pdf6f621de19f26e0d72ad692b6f1e4265eMD51Acuña_SSM-IT.pdfAcuña_SSM-IT.pdfapplication/pdf19020082https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152887/2/Acu%c3%b1a_SSM-IT.pdff9804dced84a011eedbab8fce565c762MD52Acuña_SSM.pdfAcuña_SSM.pdfapplication/pdf65854004https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152887/3/Acu%c3%b1a_SSM.pdfa5459f5731499725e034ca7fe076a3a9MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152887/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAcuña_SSM-SD.pdf.txtAcuña_SSM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain253817https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152887/5/Acu%c3%b1a_SSM-SD.pdf.txt49de2dd91cf052b3617145eed5cfcb1bMD55Acuña_SSM-IT.pdf.txtAcuña_SSM-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain4482https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152887/7/Acu%c3%b1a_SSM-IT.pdf.txt0137e2798fa8fb2ef93739c30becbd2cMD57Acuña_SSM.pdf.txtAcuña_SSM.pdf.txtExtracted texttext/plain256044https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152887/9/Acu%c3%b1a_SSM.pdf.txt13a466161e1c87d3bd0957f74fa4912cMD59THUMBNAILAcuña_SSM-SD.pdf.jpgAcuña_SSM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4901https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152887/6/Acu%c3%b1a_SSM-SD.pdf.jpg4e5ee7423d866ddc1171f4ce3e29d62bMD56Acuña_SSM-IT.pdf.jpgAcuña_SSM-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5337https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152887/8/Acu%c3%b1a_SSM-IT.pdf.jpgec5aee29dd9b6c8b9a2d81fe00c789c2MD58Acuña_SSM.pdf.jpgAcuña_SSM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4901https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/152887/10/Acu%c3%b1a_SSM.pdf.jpg4e5ee7423d866ddc1171f4ce3e29d62bMD51020.500.12692/152887oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1528872024-11-09 22:02:57.999Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).