“Aplicación de la Metodología Six Sigma para mejorar la Productividad en el almacén de la empresa Moriwoki Racing Perú - Callao 2017”
Descripción del Articulo
La presente investigación de tesis “aplicación del six sigma para mejorar la productividad en el almacén de la empresa Moriwoki Racing Perú, Callao 2018” se ha realizado con el propósito de demostrar que la aplicación de Six Sigma, a través de la metodología DMAIC, mejora la productividad en la empr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23297 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23297 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Six Sigma Productividad Almacén https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación de tesis “aplicación del six sigma para mejorar la productividad en el almacén de la empresa Moriwoki Racing Perú, Callao 2018” se ha realizado con el propósito de demostrar que la aplicación de Six Sigma, a través de la metodología DMAIC, mejora la productividad en la empresa Moriwoki Racing Perú. Esta investigación tiene por objetivo general mejorar la productividad del área de almacén, el cual será medido a través del nivel de servicio como eficacia y a través de los recursos utilizados, es decir, la capacidad de uso de nuestro almacén con inventario rotativo que genere mayor productividad. Durante el estudio de esta propuesta se ha llevado a cabo el desarrollo de la metodología DMAIC, la cual consistió en definir la problemática situacional, medir los niveles de inventarios y análisis sus cualidades, analizar la problemática y corregir los procesos involucrados en el área de almacén, mejorar y estandarizar los procesos, controlar las mejoras realizadas a través de un control de inventario y revisión del mismo de manera continua. Dentro de los resultados obtenidos se concluye que la aplicación del six sigma mejora la productividad de 32% a 57%; además, la eficacia se optimiza de 46% a 81%, estableciendo un método de abastecimiento de inventario con mayor rotación (en tal sentido se cubre en mayor cantidad a la demanda); finalmente, la eficiencia se mejora puesto que se reduce y elimina el inventario obsoleto y de rotación nula, aumentando la eficiencia 67% a 77% respecto al pre-test y post-test. El tipo de investigación es explicativa aplicativa pre-experimental de alcance temporal y de enfoque cuantitativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).