Gestión preventiva de enfermedades no transmisibles en dos instituciones de salud de Andahuaylas, Apurímac 2020
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo comparar la gestión preventiva en las enfermedades no transmisibles entre dos instituciones de salud. Se realizó un estudio prospectivo de corte transversal en donde se encuestaron a jefes o encargados en ambas instituciones hospitalarias. El cuestionario que se les apl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57157 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57157 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedades Administración Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo comparar la gestión preventiva en las enfermedades no transmisibles entre dos instituciones de salud. Se realizó un estudio prospectivo de corte transversal en donde se encuestaron a jefes o encargados en ambas instituciones hospitalarias. El cuestionario que se les aplicó se basó en los cuatro aspectos de la gestión: planificación, organización, dirección y control. Se encuestaron en total 48 personas, 28 pertenecían a una institución pública y 20 a una institución privada. No se encontraron diferencias estadísticamente (p<0.05) significativas en ninguno de los indicadores evaluados; sin embargo, se encontraron características individuales con diferencias entre ambas instituciones. La institución privada tuvo mayores vínculos con las enfermedades no transmisibles; pero menor manejo de documentos vinculadas a esa área en comparación de la institución pública que se da lo opuesto. La toma de decisiones en la privada es mas importante en el puesto a cargo; sin embargo, existe una menor percepción de libertad en comparación de la pública. Existen diferencias entre ambas instituciones, sin embargo, la mayoría de características son similares en cuanto a la gestión preventiva de enfermedades no transmisibles. No obstante, se tienen que mejorar aspectos vinculados a la gestión en ambas instituciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).