El principio de imputación necesaria y el delito de lavado de activos en la Segunda Fiscalía de lavado de activos

Descripción del Articulo

La investigación realizada trata de contar con una mayor información respecto a la imputación necesaria y su florecimiento en el Nuevo Código Procesal Penal, en la cual la falta de buenas imputaciones por parte de los administradores de justicia penal, no solo en los diversos delitos masa o comunes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Chipana, Carlos Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imputación
Reformatio in peius
Commonlaw
Flausvocis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada trata de contar con una mayor información respecto a la imputación necesaria y su florecimiento en el Nuevo Código Procesal Penal, en la cual la falta de buenas imputaciones por parte de los administradores de justicia penal, no solo en los diversos delitos masa o comunes sino también en los delitos de lavado de activos tiene como consecuencia que las denuncias al momento de solicitar la prisión o al momento de ir a juicio, dicho proceso se han venido rechazando por la falta y sobre todo por la correcta imputación. La presente investigación usa el método cualitativo, con lo cual el investigador informa con objetividad claridad y precisión acerca de las observaciones que él mismo realiza del mundo social, así como las experiencias que de los demás recoge.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).