Gestión de mantenimiento mediante el análisis de criticidad, para mejorar los indicadores de mantenimiento en un proyecto minero, 2023
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación denominado Gestión de mantenimiento mediante el análisis de criticidad, para mejorar los indicadores de mantenimiento en un proyecto minero, 2023, tuvo como objetivo implementar gestión de mantenimiento mediante el análisis de criticidad. La investigación fue de tipo ap...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156160 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156160 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Mantenimiento Gestión Indicadores KPI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación denominado Gestión de mantenimiento mediante el análisis de criticidad, para mejorar los indicadores de mantenimiento en un proyecto minero, 2023, tuvo como objetivo implementar gestión de mantenimiento mediante el análisis de criticidad. La investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, el diseño pre experimental y el alcance explicativo. La población del estudio estuvo formada por todos los equipos que operan en el proyecto minero y se escogió una muestra de 7 excavadoras hidráulicas PC4000. Estos datos se recopilaron de manera diaria y se consolidaron mensualmente durante un periodo de 12 meses (octubre 2022–septiembre 2023), dividiendo el periodo en 6 meses antes y 6 meses después. La técnica de investigación utilizada fue la observación, que se realizó mediante el análisis de documentos. Estos documentos se registraron en fichas. La validez de las fichas técnicas se evaluó mediante la opinión de expertos. Los datos recopilados se analizaron con el software SPSS. En conclusión, la gestión de mantenimiento mediante el análisis de criticidad mejoró la disponibilidad en 5.6%, pues la disponibilidad inicial fue de 87.7% y la disponibilidad luego de la implementación de la gestión de mantenimiento en base al análisis de criticidad fue de 93.3%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).