Relación de la violencia de género, con la gran multiparidad en mujeres en edad fértil que acuden al Puesto de Salud Gerardo Gonzáles Villegas, Tumbes

Descripción del Articulo

La actual investigación titulada relación de la violencia de género con la gran multiparidad en mujeres en edad fértil, que acuden al Puesto De Salud Gerardo Gonzales Villegas, Tumbes, es de tipo descriptiva correlacional, con enfoque metodológico cuantitativo, de corte transversal, cuyo objetivo pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Feijoo, Militza Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relacion
Violencia de género
Gran multiparidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La actual investigación titulada relación de la violencia de género con la gran multiparidad en mujeres en edad fértil, que acuden al Puesto De Salud Gerardo Gonzales Villegas, Tumbes, es de tipo descriptiva correlacional, con enfoque metodológico cuantitativo, de corte transversal, cuyo objetivo primordial fue determinar la relación de la violencia de género la gran multiparidad. La muestra estuvo formada por 32 grandes multíparas, que acudierón al consultorio de obstetricia durante el periodo de enero a diciembre del 2017, los datos fuerón recolectados a través encuesta anónima que estuvo estructurada con 19 preguntas, subdivididas a su vez en 4 ítems (tipos de violencia). Según resultados encontramos que la incidencia de violencia de género en grandes multíparas que acudieron al puesto de salud Gerardo Gonzales Villegas es del 93.75%, el tipo más frecuente fue el psicológico con un 48.1%, el grado de violencia con mayor incidencia fue el leve con un 53.33%, mientras que las grandes multíparas con mayor incidencia de violencia fueron aquellas que tuvieron 5 partos con un 26.67%. Al establecer la relación de la violencia psicológica, física, económica, con la gran multiparidad se encontró que exíste evidencia significativa (p <0.01) que dichas variables están relacionadas, contrariamente la violencia sexual con la gran multiparidad están relacionadas, concluyendo que la violencia de género y la gran multiparidad se encuentran relacionadas, ya que al utilizar la prueba estadística t studen arrojó un alto grado de significancia (p <0.01), rechazando la hipótesis nula general y se acepta la hipótesis alterna general. Y finalmente para el procesamiento, análisis e interpretación de la información se utilizó la estadística descriptiva e inferencial utilizando la herramienta informática SPSS statistic versión 22.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).