Edad materna mayor a 35 años y gran multiparidad como factores de riesgo de placenta previa. Hospital Guzmán Barrón, Chimbote
Descripción del Articulo
Se evaluó si la edad materna mayor de 35 años y la gran multiparidad, eran factores de riesgo de placenta previa en gestantes atendidas en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón durante 2013-2017. Se aplicó un estudio de caso control, incluyó 102 casos y 306 controles. Se halló, 25.5% de mujeres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29896 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | placenta previa gran multiparidad edad mayor a 35 años https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Se evaluó si la edad materna mayor de 35 años y la gran multiparidad, eran factores de riesgo de placenta previa en gestantes atendidas en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón durante 2013-2017. Se aplicó un estudio de caso control, incluyó 102 casos y 306 controles. Se halló, 25.5% de mujeres con placenta previa tenían la edad materna mayor a 35 constituyéndose esta, como un factor de riesgo de placenta previa OR=2,91 IC95% (1,48-5,71) p=0,00. El 26.5% de mujeres con placenta previa fueron gran multíparas, constituyéndose también en un factor de riesgo de placenta previa OR=2,46 IC95% (1,25-4,85) p=0,01. Se concluyó que la edad materna mayor de 35 años y la gran multiparidad son factores de riesgo que predisponen al desarrollo de placenta previa en gestantes atendidas en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).