Aplicación de gestión de almacenes para mejorar la productividad en almacén de insumos en una empresa de bebidas, Lima 2022

Descripción del Articulo

La investigación lleva como título: “Aplicación de gestión de almacenes para mejorar la productividad en almacén de insumos en la fábrica industrial de bebidas”. Por su diseño metodológico, la investigación fue aplicada con enfoque cuantitativo, nivel explicativo, diseño pre experimental y alcance l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejia Villarreal, Edwin, Valiente Sandoval, Alonso Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de almacén
Productividad
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación lleva como título: “Aplicación de gestión de almacenes para mejorar la productividad en almacén de insumos en la fábrica industrial de bebidas”. Por su diseño metodológico, la investigación fue aplicada con enfoque cuantitativo, nivel explicativo, diseño pre experimental y alcance longitudinal, la población está compuesta por los requerimientos en el área de producción de los materiales, en este punto son 260 datos, por ende, se tomará un muestreo locual se aplicará la mejora para ellos de tomará 108 datos, en sus análisis son documentales y su instrumento son la obtención de información, se estará contando con guías de las observaciones, lo cual son ficha en registro de almacén. En conclusión, mediante la aplicación de la gestión de almacenes, teniendo como base la eficiencia,eficacia, se detallará los 7 pasos de las mejoras que se demostraran en la investigación, se logrará incrementar la productividad lo cual se verá reflejado en el post test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).