Gestión de almacén para incrementar la productividad en el almacén de la empresa Soluciones Químicas GK E.I.R.L. SMP, Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulado, “Gestión de almacén para incrementar la productividad en el almacén de la empresa Soluciones Químicas GK E.I.R.L. SMP, Lima, 2022”, tiene como objetivo principal aplicar como la gestión de almacén incrementa la productividad del almacén de la empresa Soluciones Qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Alamo, Angie Elisbeth, Torres Jaime, Jhoel Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Almacenes
Productividad
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulado, “Gestión de almacén para incrementar la productividad en el almacén de la empresa Soluciones Químicas GK E.I.R.L. SMP, Lima, 2022”, tiene como objetivo principal aplicar como la gestión de almacén incrementa la productividad del almacén de la empresa Soluciones Químicas GK E.I.R. L, S.MP, 2022. La investigación es de tipo aplicada, cuantitativa y de diseño experimental, también la investigación es de alcance descriptiva-explicativa, tiene como población y muestra de estudio los despachos de productos de alta rotación que hay diariamente en el almacén de la empresa. Para la recolección de datos se empleó la técnica de la Observación; así como también, la ficha de registros, la investigación tiene como finalidad brindar un estudio que identifique las principales causas que generan la baja productividad y con ello plantear la propuesta de mejora para lograr mejoras inmediatas a cada problema que se presenta, de esta forma conseguiremos mejorar la eficiencia y eficacia e incrementar la productividad. Para el análisis de los datos se utilizó el SPSS V.26, el cual nos ayudó a obtener el resultado estadísticamente del Pre Test y Post Test. En conclusión, se determinó que la aplicación de gestión de almacén incrementara la productividad en el almacén de la empresa Soluciones Químicas GK E.I.R.L. SMP, Lima, 2022, dado que se observó que en el Pre Test se tuvo un 60.93% y en el Post Test un 76.72% de productividad, lo cual se concluye que si hubo un incremento en la productividad del 25.91%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).