Propuesta de diseño geométrico para el Camino Vecinal Lagunas – El Naranjo – Yerbas Buenas, Provincia de Ayabaca - Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general realizar el diseño geométrico para el camino vecinal Lagunas – El Naranjo – Yerbas Buenas, Provincia De Ayabaca – Piura. Se planteó una investigación de tipo aplicada, con un diseño no experimental - descriptivo. Se trabajó con una muestra no prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Salas, Fernando Lucio, Meca Rosales, Jaime Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de estructuras
Geometría
Transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general realizar el diseño geométrico para el camino vecinal Lagunas – El Naranjo – Yerbas Buenas, Provincia De Ayabaca – Piura. Se planteó una investigación de tipo aplicada, con un diseño no experimental - descriptivo. Se trabajó con una muestra no probabilística e intencional consistente en un camino vecinal no asfaltado y sin criterio geométrico. Se empleó la técnica del análisis documental y de la observación y como instrumentos se usaron fichas de recolección de datos e información complementaria de la zona de estudio. Se concluye un diseño horizontal compuesto por tangentes y curvas que suman 6,755.55 m de longitud, con sobreanchos en tramos curvos, un diseño vertical que cumplen una pendiente máxima de 11% y un diseño transversal que propone una sección de doble carril de 5.00 m de ancho, con bermas de 0.50 m a ambos lados de la calzada, un bombeo de 3% que se desarrolla del centro de la vía hacia los costados, y peraltes en curvas de hasta 11.60%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).