La festividad religiosa del apóstol Santiago y su influencia en el desarrollo del turismo cultural de San Lucas de Colán - 2010

Descripción del Articulo

Es una investigación descriptiva relacionada con la Festividad del Apóstol Santiago, en la colectividad San Lucas de Colán para demostrar si la misma tiene potencial suficiente para constituirse en un atractivo turístico cultural para dicha comunidad, pudiendo generar una fuente de ingresos económic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Carrillo, Melissa Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127584
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Festividad religiosa
Influencia
Desarrollo del turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Es una investigación descriptiva relacionada con la Festividad del Apóstol Santiago, en la colectividad San Lucas de Colán para demostrar si la misma tiene potencial suficiente para constituirse en un atractivo turístico cultural para dicha comunidad, pudiendo generar una fuente de ingresos económicos. Es necesario utilizar estrategias que mejorarían el desarrollo de la Festividad, de esta manera sea más atractiva para los visitantes que asisten cada 25 de julio a San Lucas de Colán. A través de esta Festividad se contribuye a generar un turismo cultural en la región Piura. Sobre todo para la población de manera directa. Se requiere la ayuda del gobierno local, el órgano regional competente como la DIRCETUR, para que sea promocionada y difundida dicha Festividad, así se pueda generar afluencia de turistas no solo en el mes de julio, sino durante todo el año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).