Filiación de niños nacidos por maternidad subrogada en el Perú, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo de desarrollo sostenible establecer alianzas para lograr los objetivos; y como objetivo general, analizar cómo se establece el nexo filial de los niños nacidos por maternidad subrogada en el Perú, la cual se caracterizó por ser de tipo básica, de enfoque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortez Melendrez, Anayra Valeria, Rivera Tineo, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad subrogada
Filiación
Voluntad procreacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo de desarrollo sostenible establecer alianzas para lograr los objetivos; y como objetivo general, analizar cómo se establece el nexo filial de los niños nacidos por maternidad subrogada en el Perú, la cual se caracterizó por ser de tipo básica, de enfoque cualitativo y de diseño de teoría fundamentada. En la que se empleó la técnica de la entrevista y el análisis documental, teniendo como instrumentos la guía de entrevista y una lista de cotejo; respecto a una población de 5 abogados especialistas en materia civil y 5 jurisprudencias de países latinoamericanos. Obteniendo como resultado principal que, en el Perú existe un vacío legislativo al momento de establecer la filiación de los nacidos por maternidad subrogada, limitándose derechos fundamentales como a la identidad, a la salud reproductiva, entre otros. Concluyendo que, la forma en la que se establece filiación de los nacidos por maternidad subrogada es a través de verificación de la relación de parentesco existente entre el recién nacido y los padres, mismo que, se determina por el vínculo biológico, legal y un tercer vínculo sustentado en la voluntad procreacional; teniendo como particularidad, el desarrollo valorativo del principio de interés superior del niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).