La regeneración urbana como estrategia para la intervención de la imagen en la Av. Sánchez Carrión del distrito El Porvenir 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue analizar e identificar las diferentes características y problemas urbanos que aquejan el área de estudio que lo conforman 7 cuadras de la Av. Sánchez Carrión entre las cuadras 4 y 10 respectivamente. Para el análisis de la investigación se realizó un trabajo de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81278 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81278 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Urbanismo sostenible Urbanismo Arquitectura del paisaje urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue analizar e identificar las diferentes características y problemas urbanos que aquejan el área de estudio que lo conforman 7 cuadras de la Av. Sánchez Carrión entre las cuadras 4 y 10 respectivamente. Para el análisis de la investigación se realizó un trabajo de campo, se aplicaron fichas de observación, y se trasladó la información a láminas con las descripciones y fotografías correspondientes, para así identificar y analizar los problemas en cuanto a imagen urbana que proyecta la avenida. La metodología de investigación que se abordó tiene un enfoque cualitativo, y el nivel de investigación es exploratoria – descriptiva. La finalidad de esta investigación es usar a la regeneración urbana como estrategia para la intervención de la imagen del área de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).