Indicadores financieros como guía en la toma de decisiones administrativas de la empresa Molino Espino E.I.R.L., Año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se propuso como principal problema de obtener información de cómo los indicadores financieros afecta la toma de decisiones a fin de obtener una guía administrativa. Así También se realizó un análisis financiero sobre el periodo 2018, para analizar el estado de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Cazartelly, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Indicadores financieros
Toma de decisiones administrativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se propuso como principal problema de obtener información de cómo los indicadores financieros afecta la toma de decisiones a fin de obtener una guía administrativa. Así También se realizó un análisis financiero sobre el periodo 2018, para analizar el estado de la empresa Molino Espino E.I.R.L cuyo resultados son la base de la toma decisiones empresariales del periodo 2019. Esta tesis fue desarrollada bajo una investigación tipo descriptiva, siendo una investigación de diseño no experimental, que utilizó teorías basadas en la forma en la que distintos autores aprecian sobre el análisis financiero y a la toma de decisiones. Además de estos esta tesis consideró trabajos previos que revelaron la visión de algunos otros investigadores sobre el efecto positivo que el análisis financiero tiene en las decisiones empresariales. Sobre los resultados se puede afirmar que los objetivos de la investigación demuestra las decisiones operativas y decisiones estratégicas de acuerdo al análisis de indicadores financieros en las decisiones de la empresa, además se aprecia el resultado de todos los ratios sobre liquidez, endeudamiento, rentabilidad y rotación propuestos al inicio de la investigación, así también de cada decisión asumida para mejorar cada uno de los resultados en favor de la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).