Sistema de información basado en el modelo de espacio vectorial para la recuperación de información de viviendas de los estudiantes de la Universidad César Vallejo Filial Tarapoto, 2020

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como fin establecer el mejoramiento del proceso de recuperación de información de viviendas para los estudiantes de la universidad César Vallejo filial Tarapoto 2020 desarrollando una solución informática de plataforma web que agiliza y ordena dicho proceso según...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pilco García, Juan Carlos, Pinedo Linares, Gian Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información
Modelo de espacio
Información de viviendas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como fin establecer el mejoramiento del proceso de recuperación de información de viviendas para los estudiantes de la universidad César Vallejo filial Tarapoto 2020 desarrollando una solución informática de plataforma web que agiliza y ordena dicho proceso según las características y/o parámetros que solicitó el usuario de esa manera obtener una lista de inmuebles con los requerimientos solicitados con su respectivo repositorio y/o legajo de archivos y documentación del inmueble. Se utilizo el modelo de espacio vectorial que captura la información de cada documento electrónico y lo convierte en un vector de coordenadas, luego se realiza el cálculo de la similitud entre cada documento electrónico y la petición realizada, para luego obtener el grado de similitud entre ambas, se usa una fórmula matemática para hacer un ranking que muestra en las primeras posiciones los documentos electrónicos que poseen mayor grado de similitud con la petición realizada. La muestra fue extraída de 2580 estudiantes de la Universidad César Vallejo, dentro de estos estudiantes, existen 850 que no pertenecen a la cuidad de Tarapoto obteniendo como muestra un total de 265 estudiantes, pero debido al acontecimiento mundial con respecto al COVID 19, se optó por tomar un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia como participantes a 26 estudiantes que no tienen información sobre un lugar donde poder vivir. Para la elaboración del sistema de información basado en el modelo de espacio vectorial para la recuperación de información de viviendas de los estudiantes de la Universidad César Vallejo Filial Tarapoto 2020, se recurrió a la metodología ágil (scrum), obteniendo como resultado las preguntas tanto pretest, como pos-test de la variable recuperación de información que influyó de manera positiva en la recuperación de información de viviendas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).