Propuesta de diseño de un sistema de gestión de mantenimiento para la empresa Metal Mecánica Empromec

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación, aplicó el mantenimiento preventivo empleando las herramientas de Mantenimiento Predictivo y Mantenimiento Productivo Total (TPM) en la empresa Metal Mecánica Empromec. Mediante el diseño pre-experimental, se utilizaron técnicas e instrumentos de recolección de datos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cubas Rodriguez, Julio Cesar, Leon Leon, Ryan Abraham
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159546
Enlace del recurso:https://www.iiis.org/DOI2024/CA608RT/#/
https://hdl.handle.net/20.500.12692/159546
https://doi.org/10.54808/CISCI2024.01.190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MTBF
MTTR
Disponibilidad
Mantenimiento preventivo
TPM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación, aplicó el mantenimiento preventivo empleando las herramientas de Mantenimiento Predictivo y Mantenimiento Productivo Total (TPM) en la empresa Metal Mecánica Empromec. Mediante el diseño pre-experimental, se utilizaron técnicas e instrumentos de recolección de datos en el análisis de información de los procesos de producción y mantenimiento de la empresa, para evaluar las áreas correspondientes, determinar los problemas que afectan directamente la productividad e identificar las herramientas a utilizar. Se encontró el Tiempo Medio entre Fallas, tomando los datos de trabajo en tiempo real y el número de averías, hallando un valor de 42 horas para la fresadora universal y 65.5 horas para el torno revólver; Tiempo Promedio entre Reparaciones, considerando el tiempo muerto por falla y el número de averías, se encontró el valor de 6 horas para la fresadora universal y 4,2 horas para el torno revólver. Sobre la disponibilidad, se determinó un 91% para la fresadora universal y un 95% para el torno revólver. También, se aplicó el mantenimiento preventivo para disminuir y/o desaparecer estos problemas; por ello, se ejecutó el Mantenimiento Productivo Total, evidenciándose un aumento de la productividad; así como un incremento en la Efectividad Total del Equipo al 10%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).