El contrato electrónico y los derechos del consumidor en el distrito de Los Olivos 2018

Descripción del Articulo

El código de protección y defensa del consumidor, ley Nro. 29571, que fue promulgada el primero de setiembre del año 2010, ley protectora de los consumidores, contiene entre muchos aspectos a los contratos de adhesión que en esos años estuvieron en discusión pues recientemente ingresaban al mercado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Huamán, Ada Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38435
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Código
Defensa al consumidor
Derecho a la información
Protección al consumidor
Asimétrica
Términos y condiciones
Contrato
Contrato electrónico
Internet
Globalización
Ley del consumidor
Comercio
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCVV_43d88481492026bacf5baba2d0deaa6e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38435
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv El contrato electrónico y los derechos del consumidor en el distrito de Los Olivos 2018
title El contrato electrónico y los derechos del consumidor en el distrito de Los Olivos 2018
spellingShingle El contrato electrónico y los derechos del consumidor en el distrito de Los Olivos 2018
Vásquez Huamán, Ada Araceli
Código
Defensa al consumidor
Derecho a la información
Protección al consumidor
Asimétrica
Términos y condiciones
Contrato
Contrato electrónico
Internet
Globalización
Ley del consumidor
Comercio
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El contrato electrónico y los derechos del consumidor en el distrito de Los Olivos 2018
title_full El contrato electrónico y los derechos del consumidor en el distrito de Los Olivos 2018
title_fullStr El contrato electrónico y los derechos del consumidor en el distrito de Los Olivos 2018
title_full_unstemmed El contrato electrónico y los derechos del consumidor en el distrito de Los Olivos 2018
title_sort El contrato electrónico y los derechos del consumidor en el distrito de Los Olivos 2018
author Vásquez Huamán, Ada Araceli
author_facet Vásquez Huamán, Ada Araceli
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Figueroa, José Jorge
Salas Quispe, Mariano Rodolfo
Flores Medina, Eleazar Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Huamán, Ada Araceli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Código
Defensa al consumidor
Derecho a la información
Protección al consumidor
Asimétrica
Términos y condiciones
Contrato
Contrato electrónico
Internet
Globalización
Ley del consumidor
Comercio
Comercio electrónico
topic Código
Defensa al consumidor
Derecho a la información
Protección al consumidor
Asimétrica
Términos y condiciones
Contrato
Contrato electrónico
Internet
Globalización
Ley del consumidor
Comercio
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El código de protección y defensa del consumidor, ley Nro. 29571, que fue promulgada el primero de setiembre del año 2010, ley protectora de los consumidores, contiene entre muchos aspectos a los contratos de adhesión que en esos años estuvieron en discusión pues recientemente ingresaban al mercado peruano, empresas de gran envergadura. En la actualidad, el internet es una herramienta importante para el desarrollo del país, y es uso de este, por ello es primordial la actualización legislativa en este ámbito. Los contratos electrónicos, nacen a raíz del crecimiento y la globalización del internet, donde cada vez es mayor el crecimiento en el uso de esta herramienta, ya que es ventajosa y fácil acceso para los emprendedores y usuarios. En ese sentido, los contratos electrónicos, se encuentran en contacto con consumidores electrónicos, ahora cuando el internet se masifica, más usuarios acceden a contratar en medios electrónicos, algunos sin saber a las responsabilidades que pueden derivar de dichos contratos por ello, la norma de protección y defensa al usuario debe recoger este tipo de contrato como uno especial dentro del comercio electrónico. En ese orden de ideas, el contrato electrónico en nuestro país no está regulado en la ley de protección al consumidor, por ello uno de los objetivos del presente trabajo es analizar si los contratos electrónicos afectan los derechos de los consumidores, para determinar si es necesaria una regulación de este tipo de contrato. En consecuencia, nuestra muestra está conformada por abogados especialistas en derecho al consumidor y una abogada especialista comercio electrónico, el diseño que se utilizo es la teoría fundamentada, los instrumentos que se aplicaron fueron la guía de la entrevista y el análisis documental, las cuales tienen la validación aproximada del 95%. Los resultados obtenidos fueron la regulación del contrato electrónico en la ley de protección al consumidor es de vital importancia para brindar seguridad en los contratos a distancia, e impulsar la economía colaborativa para el desarrollo de nuestro país.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-14T13:38:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-14T13:38:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/38435
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/38435
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38435/1/V%c3%a1squez_HAA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38435/2/V%c3%a1squez_HAA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38435/3/V%c3%a1squez_HAA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38435/5/V%c3%a1squez_HAA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38435/4/V%c3%a1squez_HAA.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38435/6/V%c3%a1squez_HAA-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d15906e86d9a767286c2d15b2bee6d6a
3efb8f5decae73616d2606f602aabdc3
528d958d926fe43ddfc9474a9f6067ec
8d9d06c6e843baa27a76d4a147e826a7
e55458e7c426dbd347e0bce3d532fa77
e55458e7c426dbd347e0bce3d532fa77
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921424709451776
spelling Rodríguez Figueroa, José JorgeSalas Quispe, Mariano RodolfoFlores Medina, Eleazar ArmandoVásquez Huamán, Ada Araceli2019-11-14T13:38:22Z2019-11-14T13:38:22Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/38435El código de protección y defensa del consumidor, ley Nro. 29571, que fue promulgada el primero de setiembre del año 2010, ley protectora de los consumidores, contiene entre muchos aspectos a los contratos de adhesión que en esos años estuvieron en discusión pues recientemente ingresaban al mercado peruano, empresas de gran envergadura. En la actualidad, el internet es una herramienta importante para el desarrollo del país, y es uso de este, por ello es primordial la actualización legislativa en este ámbito. Los contratos electrónicos, nacen a raíz del crecimiento y la globalización del internet, donde cada vez es mayor el crecimiento en el uso de esta herramienta, ya que es ventajosa y fácil acceso para los emprendedores y usuarios. En ese sentido, los contratos electrónicos, se encuentran en contacto con consumidores electrónicos, ahora cuando el internet se masifica, más usuarios acceden a contratar en medios electrónicos, algunos sin saber a las responsabilidades que pueden derivar de dichos contratos por ello, la norma de protección y defensa al usuario debe recoger este tipo de contrato como uno especial dentro del comercio electrónico. En ese orden de ideas, el contrato electrónico en nuestro país no está regulado en la ley de protección al consumidor, por ello uno de los objetivos del presente trabajo es analizar si los contratos electrónicos afectan los derechos de los consumidores, para determinar si es necesaria una regulación de este tipo de contrato. En consecuencia, nuestra muestra está conformada por abogados especialistas en derecho al consumidor y una abogada especialista comercio electrónico, el diseño que se utilizo es la teoría fundamentada, los instrumentos que se aplicaron fueron la guía de la entrevista y el análisis documental, las cuales tienen la validación aproximada del 95%. Los resultados obtenidos fueron la regulación del contrato electrónico en la ley de protección al consumidor es de vital importancia para brindar seguridad en los contratos a distancia, e impulsar la economía colaborativa para el desarrollo de nuestro país.TesisLima NorteEscuela de DerechoDerechos Fundamentalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCódigoDefensa al consumidorDerecho a la informaciónProtección al consumidorAsimétricaTérminos y condicionesContratoContrato electrónicoInternetGlobalizaciónLey del consumidorComercioComercio electrónicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El contrato electrónico y los derechos del consumidor en el distrito de Los Olivos 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVásquez_HAA.pdfVásquez_HAA.pdfapplication/pdf18947421https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38435/1/V%c3%a1squez_HAA.pdfd15906e86d9a767286c2d15b2bee6d6aMD51Vásquez_HAA-SD.pdfVásquez_HAA-SD.pdfapplication/pdf18949294https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38435/2/V%c3%a1squez_HAA-SD.pdf3efb8f5decae73616d2606f602aabdc3MD52TEXTVásquez_HAA.pdf.txtVásquez_HAA.pdf.txtExtracted texttext/plain216521https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38435/3/V%c3%a1squez_HAA.pdf.txt528d958d926fe43ddfc9474a9f6067ecMD53Vásquez_HAA-SD.pdf.txtVásquez_HAA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11337https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38435/5/V%c3%a1squez_HAA-SD.pdf.txt8d9d06c6e843baa27a76d4a147e826a7MD55THUMBNAILVásquez_HAA.pdf.jpgVásquez_HAA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5009https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38435/4/V%c3%a1squez_HAA.pdf.jpge55458e7c426dbd347e0bce3d532fa77MD54Vásquez_HAA-SD.pdf.jpgVásquez_HAA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5009https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/38435/6/V%c3%a1squez_HAA-SD.pdf.jpge55458e7c426dbd347e0bce3d532fa77MD5620.500.12692/38435oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/384352023-06-19 15:13:18.417Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).