Influencia del aditivo CHEMA ESTRUCT sobre la resistencia a la compresión y capilaridad del concreto fc:210kg/cm², Sánchez Carrión - La Libertad
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación evalúa la Influencia del aditivo CHEMA ESTRUCT sobre la resistencia a la compresión y capilaridad del concreto fc:210kg/cm², Sánchez Carrión - La Libertad. El mundo de la construcción cada momento viene evolucionando y modernizando en técnicas de trabajo, así co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57071 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57071 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia de materiales Concreto - Resistencia Concreto armado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación evalúa la Influencia del aditivo CHEMA ESTRUCT sobre la resistencia a la compresión y capilaridad del concreto fc:210kg/cm², Sánchez Carrión - La Libertad. El mundo de la construcción cada momento viene evolucionando y modernizando en técnicas de trabajo, así como en productos para usos afín. Uno de los componentes fundamentales para la construcción de infraestructuras, es el concreto en diferentes resistencias, este producto que es elaborado de forma artesanal e industrial, están diseñado para cumplir una función artística y resistente a máximos esfuerzos. El tipo de diseño para nuestra investigación es la factorial en la cual nuestros factores a estudiar serán: cantidades y tiempos, para ello manipularemos nuestra variable independiente que es: el aditivo Chema Estruct con determinadas cantidades en porcentajes, para su observación, comparación y variación en las variables dependientes los cuales son: la resistencia a la compresión y capilar del concreto 210 kg/cm². La presente investigacion esta conformada por un número total de 45 Probetas de concreto, con propiedades mecánicas de f’c:210kg/cm². de formas cilíndricas usando los agregados naturales de la zona misma, también se usara el aglomerante cemento portland tipo I de uso general, la cual se usarán para los ensayos de resistencia a la compresión y ensayos de permeabilidad (absorción capilar), dichas muestra serán observadas, estudiadas y analizadas de acuerdo a sus propiedades y características en unas probetas de concreto con medidas de 6”x 12” pulgadas y de 6”x 4” pulgadas. Dando paso a la comparación de diferentes análisis y resultados de los antecedentes citados. está nos lleva a una conclusion final teniendo el concepto más certero con relación a la influencia que tienen los aditivos en la incorporación de los concretos de altas resistencia ya que el grado de influencia de estos estimulantes es complejo de acuerdo al uso que se le dé o al resultado que se dese obtener ya sea en beneficio del avance del trabajo o la calidad de la estructura, con ello concuerdan casi todas los resultados y conclusiones observadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).