Gestión pública de la calidad del agua para el consumo humano en el distrito El Arenal, Paita, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue identificar el nivel de la gestión pública de la calidad del agua para el consumo humano en el distrito El Arenal, Paita, 2022. Se basó en un paradigma positivista y una metodología cuantitativa; fue de nivel descriptivo y tipo básico. Se empleó la técnica de la encue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras More, Deifilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
Calidad
Consumo humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue identificar el nivel de la gestión pública de la calidad del agua para el consumo humano en el distrito El Arenal, Paita, 2022. Se basó en un paradigma positivista y una metodología cuantitativa; fue de nivel descriptivo y tipo básico. Se empleó la técnica de la encuesta utilizando el cuestionario como instrumento, en base a las 3 dimensiones: gestión por resultados, calidad del servicio al usuario y evaluación del desempeño. Se aplicó a los 40 miembros de los Comités de Desarrollo Comunal del distrito El Arenal, fue un estudio censal. Los resultados mostraron que la gestión por resultados indica un nivel medio en cuanto a planificación estratégica, presupuesto y manejar un plan de gobierno con objetivos y metas claras, así como la optimización de los recursos. En calidad del servicio al usuario indicó un nivel medio respecto a que a empresa cuenta con personal calificado para brindar un servicio de calidad. Finalmente en cuanto a la evaluación del desempeño se determinó un nivel medio, los usuarios se encuentran satisfechos con la calidad del servicio recibido, la empresa prestadora se muestra ordenada en cuanto a procesos y técnicas y así cumplir con las exigencias de los usuarios. Se concluye que el Gobierno Regional debe establecer estrategias en varios aspectos de la gestión pública de la calidad del agua, para que el recurso sea sostenible en el tiempo, ya sea concientizando a la población sobre la importancia del agua a través de los diversos medios de comunicación y sensibilizar sobre el cuidado y la sostenibilidad del recurso
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).