Gestión por procesos para la eficiencia de la unidad de personal del proyecto especial Olmos Tinajones

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación cuyo objetivo fue proponer un plan de gestión por procesos para la mejora de la eficiencia de la Unidad de Personal del Proyecto Especial Olmos Tinajones, tuvo en cuenta el diseño de investigación cuantitativo. La población del estudio estuvo constituida por el t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Chinchay, Milly Ruth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de procesos
Eficiencia
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación cuyo objetivo fue proponer un plan de gestión por procesos para la mejora de la eficiencia de la Unidad de Personal del Proyecto Especial Olmos Tinajones, tuvo en cuenta el diseño de investigación cuantitativo. La población del estudio estuvo constituida por el total de trabajadores de la unidad de personal, los que ascienden a 07 servidores. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue el Cuestionario, el mismo que sirvió para cumplir el primer objetivo de este estudio; determinar el nivel de eficiencia de la Unidad de Personal, se midió 03 dimensiones: cumplimiento de objetivos de la unidad, aprovechamiento de recursos y optimización de plazos, estuvo validado por 03 expertos y arrojó una confiabilidad de 0.937 con Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos mediante la aplicación del cuestionario determinaron que el Nivel de Eficiencia en la Unidad de Personal es Regular, es por ello que se diseñó un Plan de Gestión por Procesos para mejorar el nivel de eficiencia en la unidad de personal, permitiéndole de esta forma cerrar las brechas encontradas, y convirtiéndola en un futuro en una unidad con un nivel elevado y óptimo de eficiencia para el desarrollo de sus actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).