Construcción y propiedades psicométricas del cuestionario de reincidencia delictiva en infractores de la Ley Penal, Lima 2020
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Construcción y Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Reincidencia Delictiva en Infractores de la Ley Penal, Lima 2020” tuvo como objetivo evaluar la probabilidad de persistir en la comisión de infracciones o delitos en población que cumple medidas socioeducativas e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62296 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicometría Reincidencia delictiva Psicología criminal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación titulada “Construcción y Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Reincidencia Delictiva en Infractores de la Ley Penal, Lima 2020” tuvo como objetivo evaluar la probabilidad de persistir en la comisión de infracciones o delitos en población que cumple medidas socioeducativas en régimen cerrado. Esta investigación es de tipo psicométrica y de diseño no experimental; de naturaleza cuantitativa, secuencia transversal, alcance predictivo y de acuerdo a su finalidad es de tipo aplicada. Se trabajó con una muestra piloto de 50 adolescentes cuyas edades oscilaban entre 14 y 18 años pertenecientes al Programa I y Programa IV , respecto a la muestra se logró administrar el cuestionario a 300 adolescentes de los programas II - III del centro juvenil de medio cerrado Lima 01 – Ex Maranguita. Los resultados demuestran que el cuestionario presenta validez de contenido por método de criterio de jueces, con puntajes V de Aiken mayores a 0,05 y validez de constructo a través el método correlación ítem-test, alcanzando sus ítems una correlación mayor de 0,30. Se concluye que el CRD – I presenta una confiabilidad total alta de 0.80; estimándose que el cuestionario cuenta con adecuadas propiedades psicométricas para medir la variable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).