Clima social en la familia y la motivación académica en estudiantes de 5to de secundaria del colegio San Francisco de Asís del Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación fue motivado por el interés de conocer la relación del clima social en la familia y la motivación académica considerando que muchos estudiantes en el colegio San Francisco de Asís, lugar donde trabajo, enfrentan dificultades en relación a su motivación y rendimiento académi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Cárdenas, Julio César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social
familia
motivación académica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación fue motivado por el interés de conocer la relación del clima social en la familia y la motivación académica considerando que muchos estudiantes en el colegio San Francisco de Asís, lugar donde trabajo, enfrentan dificultades en relación a su motivación y rendimiento académico, ya que se pudo observar que los estudiantes tienen dificultades para hacer extensivo el trabajo académico en el espacio del hogar, con el apoyo y acompañamiento de la familia, además principalmente no muestran una actitud de interés prioritario a las tareas académicas y estudio, lo que constituye una preocupación para la Institución y los docentes, esto visto desde la perspectiva institucional educativa. El objetivo de la presente investigación fue identificar la relación entre el clima social en la familia y la motivación académica de los estudiantes de 5to de secundaria del colegio San Francisco de Asís, el tipo de investigación es transeccional y/o transversal y el diseño correlacional descriptivo. La recolección de datos se hizo utilizando la Escala de Clima Social en la familia FES de R. H. Moos instrumento estandarizado en Lima 1993 por César Ruiz Alva – Eva Guerra, para la primera variable y la Escala de Motivación Académica EMA de Vallerand instrumento adaptado en Lima 2005 por Remón G. Sonia, para la segunda variable. Se aplicó a 84 sujetos muestrales del 5to de secundaria del colegio San Francisco de Asís, a través de un muestreo no probabilístico intencionado. En los resultados obtenidos en la investigación muestran que existe relación entre el clima social familiar y la motivación académica en los estudiantes del 5to de secundaria del Colegio San Francisco de Asís.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).