Aplicación de la gestión de almacenes para incrementar la productividad de la empresa GEAN PERÚ S.A.C. - Callao, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar en qué medida, la aplicación de la Gestión de Almacenes incrementa la productividad de la empresa GEAN PERÚ S.A.C. Se empleó una metodología de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, empleando un diseño experimental longitudinal de tipo pre-experimental,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86856 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86856 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad industrial Eficiencia industrial Almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar en qué medida, la aplicación de la Gestión de Almacenes incrementa la productividad de la empresa GEAN PERÚ S.A.C. Se empleó una metodología de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, empleando un diseño experimental longitudinal de tipo pre-experimental, con un método hipotético deductivo, considerando como población a los promedios de cada una de las 16 semanas, considerándose la muestra por conveniencia igual que la población (muestreo no probabilístico), aplicando las técnicas de observación directa y análisis documental, con el manejo de una ficha de registro de datos como instrumentos de recopilación de información. La variable independiente gestión de almacenes presentó una mejora en la dimensión “almacenamiento” de un 9,69% y una mejora en la desviación con una reducción del 1,33929. La dimensión “Diferencia de Inventario” mejoró en un 3,4375% y la desviación se redujo en 0,0651. Se concluyó que la gestión de almacenes mejoró significativamente la productividad de la empresa, se comprobó la hipótesis general mediante una significancia de 0.000 inferior al p valor de 0.05. El pre-test detectó una productividad de 61.13%, a causa de los problemas de almacenamiento e inventario, posteriormente a la aplicación, se incrementó hasta 80.94%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).