Vulneración del derecho a la asistencia médica inmediata a consecuencia de la atención a los usuarios inscritos en el seguro integral de salud por parte del personal asistencial en el Hospital II Tarapoto, año 2015

Descripción del Articulo

atención, no hay espacio para citas, existen cobros inadecuadas, no hay capacidad de diálogo del personal médico, los documentos de referencia están incompletos, El presente trabajo de investigación contiene como problema de investigación: ¿De qué manera se vulnera el derecho a la asistencia médica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dennis Joáo, Orbe Pérez
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131612
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derecho
Asistencia Médica Inmediata
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:atención, no hay espacio para citas, existen cobros inadecuadas, no hay capacidad de diálogo del personal médico, los documentos de referencia están incompletos, El presente trabajo de investigación contiene como problema de investigación: ¿De qué manera se vulnera el derecho a la asistencia médica inmediata a consecuencia de la atención a los usuarios inscritos en el seguro integral de salud por parte del personal asistencial en el hospital 11-2 Tarapoto, en el año 2015?, así mismo tiene como objetivo de investigación determinar la Vulneración del Derecho a la Asistencia médica inmediata a consecuencia de la atención a los usuarios inscritos en el Seguro Integral de Salud por parte del personal asistencial en el Hospital II-2 Tarapoto, en el año 2015 y como objetivos específicos, identificar mediante un análisis documental los factores que intervienen en la vulneración del derecho a la asistencia médica inmediata, diagnosticar mediante una entrevista dirigida al Director y los coordinadores del área de Tópico del Hospital II-2 Tarapoto el cumplimiento de los objetivos del sistema Integral de salud, con relación a la asistencia médica inmediata y establecer mediante una encuesta aplicada a los asegurados que interpusieron su queja en el área de defensa del usuario, el nivel de conocimiento del derecho a la asistencia médica inmediata. Asimismo se establece como variable 1: Derecho a la Asistencia Médica Inmediata y como variable 2: Atención a los usuarios inscritos en el Seguro Integral de Salud. Este trabajo de investigación tiene como hipótesis: El Derecho a la asistencia médica inmediata a consecuencia de la atención a los usuarios inscritos en el seguro integral de salud se vulnera por la inadecuada atención brindada por parte del personal asistencial en el Hospital II-2 Tarapoto, siendo el método de investigación correspondiente a una investigación descriptiva de corte transversal correlacional/causal, a motivo de que las causas y efectos ya ocurrieron en la realidad, respecto del procedimiento de datos se ha utilizado el programa estadístico denominada Alfa de Cronbach. En los resultados se obtuvo las causas comunes y usuales que identifican la vulneración del Derecho a la asistencia médica, son la demora en la atención, no hay espacio para citas, existen cobros inadecuadas, no hay capacidad de diálogo del personal médico, los documentos de referencia están incompletos, en donde los pacientes tienen como origen las diferentes provincias de San Martín; se concluye que la solución es la implementación del personal médico así como los medios económicos necesarios para ello y contar con personal idóneo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).