FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A COMPLICACIONES INMEDIATAS POST COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA EN MUJERES DEL HOSPITAL MARÍA AUXILIADORA EN EL 2016 – 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente estudio tiene como objetivo determinar si la edad, IMC, diabetes Mellitus tipo II, antecedente quirúrgico abdominal y características operatorias son factores de riesgo asociados a las complicaciones inmediatas post colecistectomía laparoscópica en mujeres del Hospital María Au...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2497 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colecistectomía laparoscópica Complicaciones inmediatas Mujeres |
Sumario: | Objetivo: El presente estudio tiene como objetivo determinar si la edad, IMC, diabetes Mellitus tipo II, antecedente quirúrgico abdominal y características operatorias son factores de riesgo asociados a las complicaciones inmediatas post colecistectomía laparoscópica en mujeres del Hospital María Auxiliadora en el 2016 – 2017. Material y método: Estudio analítico, transversal, retrospectivo, de tipo casos y controles, con una muestra, de las cuales los casos son 90 pacientes mujeres con complicaciones inmediatas y 180 son los controles sin las complicaciones inmediatas post colecistectomía laparoscópica. Resultados: De las variables en estudio; la edad, IMC, Diabetes mellitus tipo II, antecedente quirúrgico abdominal, tiempo operatorio y conversión de técnica quirúrgica son significativas con un p<0,05; de las cuales la edad presento un OR de 3,018, IMC con un OR de 2,182, la diabetes mellitus II con un OR de 3,936, el antecedente quirúrgico abdominal con un OR de 2,127, de las características operatorias tenemos; el tiempo operatorio con un OR de 0,457 y la conversión de la técnica quirúrgica con un OR de 12,165. A un nivel de confianza al 95% y de significancia al 5%. Conclusiones: Los factores de riesgo asociados al incremento de probabilidad de desarrollar las complicaciones inmediatas; son la edad mayor de 60 años, el IMC mayor de 30kg/m2, la diabetes mellitus II, el antecedente quirúrgico abdominal y la conversión de la técnica quirúrgica. Sin embargo el tiempo operatorio es un factor de soporte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).