Gestión administrativa y su relación con la gestión de la flota de la empresa Metroviabus S.A.C, Ventanilla, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación se desarrolló con el objetivo de identificar la relación entre la gestión administrativa y gestión de flota de la empresa Metroviabus en el año 2020. Teniendo como enfoque cuantitativo, de tipo aplicado de nivel correlacional y de diseño no experimental con corte transversal. La p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierres Goicochea, Blanca Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Gestión de organizaciones
Gestión de flota
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se desarrolló con el objetivo de identificar la relación entre la gestión administrativa y gestión de flota de la empresa Metroviabus en el año 2020. Teniendo como enfoque cuantitativo, de tipo aplicado de nivel correlacional y de diseño no experimental con corte transversal. La población estuvo conformada por 55 trabajadores, no se aplicó ningún tipo de muestreo, ya que se trabajó con una población censal. Por otro lado, la técnica empleada fue la encuesta en modalidad virtual. El instrumento estuvo compuesto por 23 ítems, validado cualitativamente por 3 expertos y cuantitativamente mediante el coeficiente de V. Aiken de 0,99; en cuanto a los resultados de confiablidad, mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach se obtuvo 0,943 como resultado general. En cuanto a dos mitades de Guttman se obtuvo de 0.916 y la segunda mitad de 0.879. Se calcularon resultados de normalidad, estadísticos descriptivos generales e individuales. Se concluyó, que existe relación entre la gestión administrativa y la gestión de flota (r=0,621) sig.= 0,000 <0,05, dando valides a la hipótesis general planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).