Aplicativo móvil con IoT para la gestión de flota en la empresa Ghiferdi S.A.C., Callao-2022
Descripción del Articulo
En la actualidad, las empresas involucradas en el rubro del transporte buscan tener un funcionamiento eficaz en todos los aspectos. El propósito de esta investigación fue determinar la influencia de un aplicativo móvil con Internet of Things (IoT) en la gestión de flota de la empresa Ghiferdi S.A.C....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123148 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de flota Aplicativo móvil IoT https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En la actualidad, las empresas involucradas en el rubro del transporte buscan tener un funcionamiento eficaz en todos los aspectos. El propósito de esta investigación fue determinar la influencia de un aplicativo móvil con Internet of Things (IoT) en la gestión de flota de la empresa Ghiferdi S.A.C., Callao-2022. Los indicadores identificados fueron la relación entre mantenimiento preventivo y correctivo y la frecuencia de accidentalidad. La investigación fue de tipo aplicada y de nivel explicativo. Este estudio fue de tipo aplicada y de nivel explicativo. En cuanto al diseño, este fue experimental, preexperimental. Para recolectar los datos correspondientes se empleó una ficha de registro. Los resultados muestran un cambio de 10.03% a 9.97% sobre la relación entre mantenimiento preventivo y correctivo. Por otra parte, en cuanto a la frecuencia de accidentalidad se observó una reducción de 3.77% a 2.55%. En conclusión, se lograron los objetivos al determinar la influencia tanto sobre la relación entre mantenimiento preventivo y correctivo como en la frecuencia de accidentalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).