Resistencia compresiva y dureza superficial del yeso tipo IV con agua potable y destilada
Descripción del Articulo
        El objetivo principal fue comparar la resistencia compresiva y la dureza superficial del yeso tipo IV utilizando agua potable y destilada. Fue un estudio de tipo básica, de diseño experimental y comparativa. Se realizó 36 muestras, dividiéndose en 2 grupos de 18 muestras combinadas con agua potable...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74727 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74727 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Yeso dental Sulfato de calcio Hemihidratado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14  | 
| Sumario: | El objetivo principal fue comparar la resistencia compresiva y la dureza superficial del yeso tipo IV utilizando agua potable y destilada. Fue un estudio de tipo básica, de diseño experimental y comparativa. Se realizó 36 muestras, dividiéndose en 2 grupos de 18 muestras combinadas con agua potable y destilada. Se determinó la resistencia compresiva mediante una máquina de ensayos universales y la dureza superficial mediante el microdurómetro Vickers. Los datos obtenidos se analizaron con la prueba T de student. En los resultados se evidenció que el grupo de yeso tipo IV mas agua destilada ofrece mayor dureza superficial que con el agua potable, y el grupo de yeso tipo IV mas agua potable ofrece mayor resistencia compresiva que con el agua destilada; también se registraron los valores mínimo y máximo en la resistencia compresiva y en la dureza superficial de los grupos de yeso tipo IV con agua potable y destilada. Concluyendo, que no existe diferencia significativa (p=0,086) en la resistencia compresiva entre los grupos de yeso tipo IV con agua potable y destilada, por el contrario si se registró diferencia significativa (p=0,043) en la dureza superficial entre los grupos de yeso tipo IV con agua potable y destilada. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).