Implementacion de un sistema de control para la mejor gestión de la empresa de “Patricia Angelica Cordova Romero” como persona natural con negocio

Descripción del Articulo

Esta tesis, está basada en el análisis de la empresa de “Patricia Angélica Córdova Romero” como persona natural con negocio, en el presente escrito se describen las deficiencias y dificultades que esta empresa tiene para el control y la administración de cada una de sus áreas, tales como: el área ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Cordova, Jose Edmundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128258
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control interno
Administración de negocios
Persona natural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta tesis, está basada en el análisis de la empresa de “Patricia Angélica Córdova Romero” como persona natural con negocio, en el presente escrito se describen las deficiencias y dificultades que esta empresa tiene para el control y la administración de cada una de sus áreas, tales como: el área administrativa, el área de almacén, el área de ventas, y el área de producción, y puntos clave como son el manejo de caja, el manejo de efectivo, las entradas y salidas de dinero, las entradas y salidas de materia prima, el manejo de procesos de compra, los procesos de producción. En el siguiente trabajo se ha propuesto implementar un sistema de control dedicado a la gestión de ventas, así como también documentos que se encarguen del manejo de entradas y salidas de productos, documentos que controlen la salida de efectivo, documentos que controlen las ventas diarias, todos estos documentos están incluidos en el presente libro. Se incluirá el planeamiento estratégico de la empresa, proponiendo: Misión, visión, objetivos, valores, MOF, FODA, organigrama y más herramientas de un plan estratégico. En el plan de marketing propuesto se analizará las 4 p`s de Philip Kotler donde en la P de producto y Precio se hará el seguimiento de estos, serán costeados, se les otorgará el Precio y los productos tendrán un mejor control de calidad etc. En la P de promoción, incursionar con mejores letreros, llamativos y claros, la creación del logotipo representativo de la empresa. En la P de Plaza, innovar con el servicio de marketing debido a una cantidad de personas encuestadas que preferiría este tipo de atención, y esta es una plaza tentativa. Y finalmente en el sistema de control se, programará un software para el mejoramiento del control de las ventas, y registro diario de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).